Hoy ha sido un día productivo. Debido a que no había clases, decidí, junto con mi prima, ir a visitar algunos lugares turísticos en Barcelona antes de que comiencen las clases y los exámenes. En estos momentos me estoy quedando en Viladecans, un pueblo cerca de Barcelona, así que para llegar hasta nuestra primera parada la cual fue el Laberinto de Horta tuvimos que coger el metro L3 y nos bajamos en la parada Mundet. Esta atracción turística incluye no solo un precioso laberinto, pero también una gran variedad de flores que provienen de diferentes lugares y fuentes espectaculares. Es uno de esos lugares donde uno puede sentirse bien rodeado por la naturaleza, y por eso se conoce como un parque lleno de biodiversidad. La entrada solo nos costo 2,23€, la cual encuentro muy bien de precio ya que es tan maravilloso.
Después de haber visitado este magnifico lugar decidimos ir de camino al “Street art de Barcelona” ya que he leído que forma una gran parte de la ciudad, al principio nos costó encontrar estas exposiciones artísticas ya que están esparcidas por la ciudad, al cabo de un rato encontramos una de ellas la cual se titula “todos juntos podemos para el sida”, se ubica en la plaza Dels Àngels, 1 con la calle de Ferlandina. Originalmente Keith Haring pinto esta obra en 1989 en una de las plazas del barrio y anos mas tardes el artista y el ayuntamiento decidieron reproducir la obra y debido a esto hoy en día esta ubicada en el exterior del museo de arte contemporáneo. Para mi esta obra es muy significativa ya que da a luz al grave problema que muchas consideran tabú.
Después de esta obra decidimos regresar a casa ya que no me encontraba bien y tenía que asegurarme de que todo estaba listo para el día siguiente, que es el “período de agregar y soltar”. Esto se refiere al período de tiempo en que los estudiantes pueden dejar cualquier materia que no deseen estudiar más y cambiarla por otra asignatura que tenga disponibilidad.
Espero que mañana sea aún mejor.