Incomodidad en Geografía

Hola,

Este mes ha ido bastante rápido y me ha encantado cada momento. Por fin, me he adaptado a las asignaturas y a la universidad en sí, pero me gustaría hablar sobre una asignatura en especial: Geografía.

La asignatura de Geografía y yo no somos compatibles. Siempre la suspendo. Esto no es debido a desinterés, sino porque me cuesta manejar tanta información sobre diferentes años, nombres, guerras, acontecimientos, etc… Sin embargo, decidí intentarlo otra vez.

La primera clase fue muy interesante, nos centramos en la II República (1931-1939), en el Franquismo (1939-1975) y finalmente, en la Democracia (1978- presente). En la segunda clase, nos enfocamos en la situación, en la que nos encontramos actualmente, sobre la independencia de Cataluña, y de aquí salió nuestra primera práctica para Geografía. En mi opinión, fue una práctica inapropiada. ¿Por qué digo esto? Pues porque es una situación muy delicada que puede alterar a ciertos individuos. ¿Qué ocurre si el profesor es independista? ¿Qué ocurre si escribo algo y el profesor no está de acuerdo? ¿Suspendo? Me encontraba  en una situación extremadamente incómoda, ya que sentía que si daba mi opinión personal podría causar incomodidad. Entiendo que el profesor haya escogido este tema para que estudiantes extranjeros se informaran sobre la situación actual, sin embargo, es un tema con una historia muy densa y un gran número de opiniones, que puede ser difícil de resumir en solo 750 palabras.

Después de haber hablado con algunos de mis compañeros, me di cuenta que no era la única que no dio su opinión y formo el ensayo basado en hechos.

No nos la queríamos jugar.

Leave a Reply