Navidades en España son bastante diferentes a las Navidades celebradas en el Reino Unido. Muchas personas no saben que en España se celebra con mas importancia la Nochebuena y Los Reyes Magos. Mientras otras partes del mundo abren sus regalos durante la mana del 25 de diciembre, la mayoría de los españoles no. Esto es debido a que abren los regalos durante la mañana del 6 de enero, el día que llegaron los Reyes Magos para visitar al recién nacido Jesús, en el portal de Belén.
Aunque exista esta diferencia, Barcelona y Londres son extremadamente iguales, con respecto al periodo de preparación para la navidad. El alumbrado navideño de Barcelona es de más de cien kilómetros de calles y comienza el último viernes de noviembre hasta el 6 de enero. Es difícil no sentirse festivo al pasear por esta calle navideña. Sin embargo, también sentía un poco melancólica, ya que me hacía recordar las navidades en Londres. Me informaron una pareja de las luces espectaculares que ofrecía La Torre Agbar, sin embargo, no tuve tiempo de verlas.
Junto con las luces, Barcelona posee unos mercadillos navideños preciosos, como por ejemplo la Feria de Santa Llúcia en el Barrio Gótico. En ella se pueden encontrar puestos donde venden adornos navideños, arboles de navidad, comida y artesanía. Este mercado tradicional y extremadamente conocido se podrá visitar desde el 30 de noviembre hasta el 23 de diciembre. Otros mercadillos navideños muy tradicionales e interesantes en Barcelona son los siguientes:
• Feria de Navidad de la Sagrada Familia (Desde finales de noviembre hasta antes de Navidad)
• Fira de Reis de la Gran Via (20 de diciembre hasta el 6 de enero)
• Christmas Market en la Nau Bostik (22 de diciembre hasta el 23 de diciembre)
Finalmente, es importante reconocer dos tradiciones catalanas durante la navidad, como por ejemplo el Caganer y el Caga Tió que salen en la Fiesta de la Inmaculada Concepción. El Caganer es una figura que se pone en el belén, y la cual está vestida con una barretina, los pantalos por los tobillos y agachado defecando. Se reconoce como un signo de buena suerte. El Caga Tió es un tronco de tamaño pequeño y con una cara sonriente, el cual se cubre con una manta y se le da turrón. Con más turró, más regalos salen del Caga Tió. Durante la Nochebuena, se le golpea al tronco con un palo, mientras se canta: “Caga Tió avellanas y turrón. Si no quieres cagar. Te golpearemos con un palo.”
Me han parecido muy interesantes las tradiciones navideñas de Barcelona, y aún más interesantes aquellas tradiciones extrañas como el Caganer y el Caga Tió.