Fariña

Mi estancia en Barcelona, ​​puede llegar a ser un poco aburrida, ya que hay días en los que no quieres estar de turista por las calles de Barcelona o salir de fiestas y, en vez de eso, solo quieres quedarte en casa relajando. Estos días son los mejores y los aprovecho al máximo, os lo aseguro.

Cuando descubro que tengo días libres, ya sea porque he terminado todos mis trabajos para la semana o porque no me siento al 100%, me gusta ver películas y series de cualquier tipo. Al navegar, me encontré con una serie llamada “Cocaine Coasts” y después de leer la descripción, me di cuenta de que era una serie original española. Después de varios momentos contemplando en que idioma lo quería ver, decidí que sería una gran idea verlo en español ya que podría beneficiar de ello. Además, hace un montón de tiempo que no veo una película o serie en español y no es porque no me guste, sino por vagancia de tener que cambiar el idioma o porque no hay ninguna película o serie española que parezca buena.

La serie, originalmente llamada “Fariña” que significa harina en gallego, consiste en la importación ilegal de tabaco y drogas, como la cocaína en la década de los 80 y 90 en Galicia. Sin embargo, explica brevemente cómo el tabaco se dirigió a España después de la guerra civil debido a una época difícil en la que se encontró. El tabaco y la penicilina, considerado en ese momento como “polvos mágicos”, ayudaron la situación económica de muchas personas. La serie comienza siguiendo la vida de los narcotraficantes en el área de las Rías Baixas y luego muestra cómo los narcotraficantes gallegos cambiaron su plan de juego e hicieron un trato con el cartel de la droga en Medellín, vinculados con Pablo Escobar. Con esto surgieron muchos más problemas, muchas más búsquedas para capturarlos, pero asimismo mucha más riqueza.

Debido al hecho de que disfruté mucho este tema, cuando el profesor de geografía anunció que teníamos que presentar un tema relacionado con España que se relaciona con la geografía y la política, elegí esta situación en el tiempo, dentro de la historia española, que no muchos conocen. Que yo, como española, nunca supe. Al investigar este tema, había mucha información. Sin embargo, la información más interesante fue sobre el poder político involucrado en este escándalo. Durante años, estas personas fueron financiadas por estos narcotraficantes y, cuando se les presentaron pruebas, todavía lo negaron y se intentaron convertir en la víctima. Cuando se publicó el libro que llevó a la realización de esta serie, el ex alcalde José Alfredo Bea Gondar presentó una demanda contra el autor, Nacho Carretero, por publicar “insultos y calumnias” al informar sobre su participación en la descarga de cocaína. El libro se volvió a colocar en los estantes el 12 de febrero de 2018.

Si están interesados en el tema, aquí hay algunos artículos de noticias que cubren la historia con gran detalle:

https://www.lasexta.com/programas/sexta-columna/avances/metidos-en-farina-este-viernes-en-lasexta-columna_201804045ac4a9010cf2bc677fc664c3.html

https://www.antena3.com/noticias/sociedad/farina-asi-fueron-las-impresionantes-persecuciones-de-la-guardia-civil-a-los-narcos-gallegos-en-el-mar_201804045ac557430cf2bc677fc9a8bc.html

Si tienen alguna consulta sobre el tema no duden en dejar un comentario. Os responderé lo más rápido que pueda.