Ensayo Reflexivo

¡¡¡¡Bienvenidos a Barcelona!!!!

Barcelona es una de las ciudades más bonitas de España. Esta ha sido mi primera vez en Barcelona y me quedé impresionada por la arquitectura; La Sagrada Familia, el Parque Güell y la Casa Mila por los que Gaudí se lleva el Oscar de la Arquitectura. Caminar por las calles de Barcelona me recordó a Londres, los constantes empujones de las personas que se apresuran a llegar al trabajo y la diversidad entre la multitud de los individuos en el público. Los trenes eran increíbles, de dos pisos, impecables, luminosos y con aire acondicionado; que lujo.

En la actualidad, la región catalana tiene mucho que ver con el malestar político debido a su lucha por la independencia, esto se puede ver y sentir en toda la ciudad y especialmente en la Universidad. La solidaridad por la independencia se mostraba en todas partes, banderas y cintas amarillas, un recordatorio constante de su batalla. Había una mezcla de catalanes, sin embargo, algunos insistieron en hablar su dialecto en todo momento, lo cual fue desalentador. No obstante, pude asociarme con otro estudiante … y nos enseñamos mutuamente nuestro idioma nacional. Esto ayudó enormemente a la hora de ir a la biblioteca y al supermercado.

Barcelona es una ciudad cosmopolita, llena de gente que viaja por la mañana corriendo al trabajo. Esta parte de la cultura era muy similar a Londres, que es una ciudad trabajadora. La diferencia llegó cuando tuve el placer de caminar por el centro de Barcelona y los nativos eran cálidos, amables y muy abiertos. Su actitud acogedora hizo que fuera un placer sentarse en una cafetería y tomar un “un cafe amb llet” (café con leche) mientras observaba que las bulliciosas calles se vaciaban poco a poco después de la mañana, al trabajo y la escuela.

El hecho de poder hablar un segundo idioma hizo que toda la experiencia de mi Year Abroad fuera mucho más fácil. La adaptación a nuevas rutinas y una forma de vida diferente me ha hecho darme cuenta de que puedo relacionarme con otras personas en un nivel más profundo, lo cual podrá ser un beneficio para mi futuro. Hacer amigos en la Residencia de Estudiantes y en la Universidad fue desalentador, pero todos estábamos en el mismo bote y una vez que uno de nosotros se acercó a los demás, todos siguieron el ejemplo. Nos sentábamos y charlábamos, compartiendo nuestras experiencias en casa con los demás. El aprendizaje continuó hasta el día que me fui.

En todos los lugares a los que voy, llevo conmigo la experiencia de Barcelona, ​​que me ha demostrado que puedo adentrarme en una nueva cultura e idioma. Los empleadores podrán leer mi currículum vitae donde viajé en mi año en el extranjero. La oportunidad de hacer un año en el extranjero abre tus horizontes y le da vida a tu currículum vitae. Esto ha mejorado mis habilidades para la vida y podré usar todas mis experiencias en el trabajo de mis sueños.

Adeu a tots!!

¡¡Adiós a todos!!

EXÁMENES. EXÁMENES. EXÁMENES.

Exámenes siempre han sido mi peor pesadilla, pero hay que hacerlos. Este mes, tendré que realizar cuatro exámenes para las siguientes materias: geografía, fundamentos de la traducción, español avanzado y traducción inversa. Español es la única materia con la que me siento segura, ya que geografía siempre la he suspendido desde los doce años, fundamentos de la traducción es muy elaborada y densa en información, y para traducción inversa nos debemos de acordar de todo los diferentes elementos y problemas que vimos en clase. No parece para tanto, pero, os aseguro, que sí lo es. No obstante, haber acudido a todas las clases me ha salvado la vida, ya que no tengo que ir preguntando por ahí explicaciones de todo y no tengo que ir investigando por el internet durante horas. Junto a esto, he aprovado los trabajos mandados por todas la asignaturas con muy buenas notas, lo cual me ayudará hacia la nota final. Sin embargo, fundamentos de la traducción, no funciona así. Aunque haya aprobado los trabajos con notas superiores, no aportarán ninguna ayuda en la nota final si suspendo el examen, ya que los trabajos son parte de los seminarios, el cual cuenta un 50% y el examen forma parte del grupo grande, el cual forma el otro 50%. Asi que me preocupa mucho más esta asignatura que cualquiera de las otras.

Pero bueno… he estado estudiando como una loca desde el principio y aún me queda bastante. Los exámenes comienzan la semana que viene y me estoy sacando los pelos de los nervios que tengo. No obstante, es verdad que lo más pronto que llegan los exámenes, lo más pronto podré volver a Londres para ver a mi familia y, de eso, estoy muy ilusionada. Desde el momento que pisé Barcelona he estado contando los días que me faltan para volver de vuelta a Londres y ver a mi madre. Sé que suena un poco loco, pero es verdad. Además, me había ilusionado para venir a Barcelona, ya que pensaba que me acompañaría mi compañera como lo habíamos planeado, pero debido a algunas razones privadas, el plan no acabó así y, pues, me encuentro sola. Es verdad, que la experiencia hubiese sido mucho mejor haya tenido a mi amiga conmigo.  Sin embargo, lo he intentado aprovechar al máximo, aunque haya momentos en los cuales no me haya sentido al cien por cien. Bueno, pero eso es normal, por lo que me habían contado previos estudiantes que habían sido estudiantes de Erasmus. Eso sí, siempre estaré agradecida por la oportunidad que me han dado.

En general, debo decir que mi experiencia en Barcelona ha sido entretenida y gratificante. Me conozco mejor a mi misma y sé que puedo con todo, pero por ahora tengo que centrarme en lo mas importante: Los exámenes.

Seguro que esta va ha ser mi última entrada, así que lo único que os pido, es que por favor, tened los dedos cruzados y deseadme suerte porque os aseguro que lo necesitaré con la cantidad de exámenes que tengo.

Voluntariado Lingüístico

Como mencioné al comienzo de mi año académico, estoy participando en un programa para aprender catalán. El programa es voluntario, sin embargo, a través de él, puedo obtener 3 créditos. El programa consiste en que yo aprenda catalán y, a cambio, ayudo a un estudiante de la UPF a mejorar su nivel de inglés. La joven, con la que tuve la suerte de juntarme, se llama Andrea. Es una chica tan dulce, con un increíble nivel de inglés. Apenas tuve que corregirla, aunque hubo momentos en los que usé palabras que ella no había oído jamás. No obstante, estaba muy alucinada con lo bien que manejaba la lengua extranjera. Al hablar inglés noté que se volvía muy tímida y me dijo que era debido a que no se sentía muy segura en sí misma al hablarlo. Debido a esto, decidí que nuestras sesiones de inglés serían de debates, opiniones y experiencias para que se acostumbrara un poco más a hablar en alto y centrándome en ayudarla a sentirse segura en sí misma. Durante los tres meses, nos centramos en una gran cantidad de temas, tales como:

  • Erasmus y que se puede esperar de ello.
  • Donde se ve en el futuro. Trabajo, familia, etc.
  • Su opinión sobre lo que está ocurriendo en Cataluña, con respecto a la independencia, turismo e inmigración.

Estos temas cambiaban cada sesión, sin embargo, algunos duraban mucho más que una sesión ya que eran bastante fascinantes. Estas conversaciones en inglés fluían muchísimo mejor que las conversaciones de catalán, ya que no jamás había aprendido catalán. Los periodos de catalán daban la impresión de estar en clase. Las lecciones de catalán eran más estructuradas que las de inglés y mucho más planeadas. Debido a que mi nivel era tan bajo, tuvimos que comenzar con vocabulario extremadamente básico, como la comida, la vestimenta, el tiempo, la hora, la familia, los animales, etc. A lo largo de las sesiones, nos centramos en los diferentes tiempos de los verbos y como se conjugan. Junto a esto, me explicó algunas normas gramaticales que pueden ser confusas para extranjeros.

En general, este programa de voluntariado lingüístico ha sido muy divertido y beneficioso. Sin embargo, lo mejor ha sido la amistad que encontré.