Documentación Aplicada a la Traducción y La Realidad de Londres

Esta semana ha sido bastante monótona, ya que me veo en una rutina muy aburrida, la cual es ir a clase, si no tengo clase ir a la biblioteca y antes de volver a casa, ir al gimnasio.  La única diferencia de esta semana comparada a las demás es que he comenzado a preparar mi parte de una presentación que tendré que presentar este lunes 11 de marzo, a primera hora, para la asignatura de Documentación Aplicada a la Traducción. Nuestro tema se trata sobre la documentación y que criterios existían para evaluar la calidad de fuentes de información encontradas en Internet. En general, ha sido un tema muy interesante, ya que, anteriormente, sabía que muchas fuentes a través del Internet no son fiables. Sin embargo, ahora me he informado de como debo analizar cualquier fuente de información. Unos ejemplos de esto, sería la identificación del autor, la autoridad de dicha persona, el tipo de organización, la afiliación del autor, la información de contacto con el autor, y finalmente la aparición del carácter () en la URL.

Es necesario que todo individuo analice las fuentes de información que vaya a usar profundamente, ya que, donde en medios de edición impresa la información pasa por un proceso de screening, el cual consiste en una evaluación, filtración, revisión y el deber de cumplir con las normas de publicación, en el Internet estas barreras tradicionales no existen.

La documentación es un proceso imprescindible para todo traductor y no se le puede echar de lado.

Aparte de esto, he podido conocer a algunos de la clase de Documentación Aplicada a la Traducción, ya que están en mi grupo para la presentación. Son extremadamente majos y les sorprende que puedo hablar español tan bien. Siempre exclaman que no se esperaban el nivel que tengo. En la primera reunión para hablar sobre la presentación y quien se encargaba de exponer las diferentes partes, nos presentamos todos y permanecimos hablando sobre Sevilla y Londres. Solo uno de ellos había visitado Londres y los demás querían saber como era realmente. Me miraban esperando una respuesta extraordinaria sobre Londres, pero, siendo sincera, sí, Londres es precioso y en ella uno puede encontrar muchísimas oportunidades. No obstante, tiene ese lado oscuro, como cualquier otro lugar, el cual muchos conocen, pero no profundamente. Desafortunadamente, Londres está yendo de mal a peor, y muy rápido. Es por esta razón por la cual no me gusta responder a la pregunta “¿Cómo es Londres, verdaderamente?”, porque no sabría por donde empezar. Esto me hace recordar a mi language buddy en Barcelona, ya que me preguntó sobre la seguridad en Londres y le explique sobre todo lo que se podría encontrar. Le pregunté que por qué me pregunto eso y me contó que había visto un reportaje sobre una muerte de un niño joven en la cuidad. Con una cara seria, le expliqué que esos reportajes eran frecuentes porque los asesinatos eran frecuentes. Lo que más le sorprendió fue cuando le dije que Londres sobrepasó a Nueva York en asesinatos.