Semana Santa

La Semana Santa ha comenzado, y, para aquellos que no sepan, se lleva a cabo desde el domingo de Ramos hasta el domingo de Pascua. Es una fiesta religiosa, la cual conmemora la Pasión de Cristo. Se pueden identificar diferentes procesiones de los pasos de las distintas cofradías, que realizan un recorrido desde sus templos hasta la Catedral, para regresar luego a su sede. Por primera vez en la historia, desde que el pregón naciera en 1941, el pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2019 será una mujer. Un hecho que quedará marcado por siempre en la memoria de esta ciudad. Sin embargo, no estaré presente, ya que me voy a Londres debido a algunos temas personales. Afortunadamente, hace unos años pude disfrutar de Semana Santa en Sevilla y ver a mi primo disfrazarse de nazareno. ¡Fue una gran experiencia!

Lo que si eché de menos es el calor bochornoso de Sevilla durante la Semana Santa, ya que me habían informado que hacía un frío tremendo en Londres. Eso fue lo único que no eché de menos… el clima inglés.

El vuelo a Londres no estuvo tan mal. Bueno, comparado a lo que viví yendo a Barcelona, no puedo discutir. Gracias a Dios, era un vuelo directo, ya que parar en Madrid siempre es una pesadilla. Esto es porque, casi siempre, el avión despega más tarde de lo que debería y acabo teniendo que correr de una punta del aeropuerto Madrid – Barajas Adolfo Suarez a la otra punta de ese mismo aeropuerto. A veces, he tenido que montarme en el tren porque el siguiente avión sale de otra terminal. Como os podéis imaginar… una pesadilla.

Al llegar a Londres, me encontré con mi madre en el aeropuerto y no podríais entender la cantidad de diferentes emociones que estaba sintiendo en ese mismo instante. La echaba tanto de menos. Al llegar a casa, estuvimos hablando de todo hasta las tantas. Mi hermano, al llegar del trabajo, también se acopló a la conversación.

Durante toda la semana, estuve yendo de un lado a otro con mi madre. Ayudándole con la casa y algunas cosas más. Pude quedar con una amiga, la cual no he visto en bastante tiempo debido a que estudia en Madrid. Fuimos a un restaurante en Notting Hill llamado Pizza Express donde permanecimos durante un buen rato recordando los buenos tiempos del Colegio Español Vicente Cañada Blanch y, luego, nos despedimos.

Haber vuelto a Londres y ver a mi familia me ha dado la fuerza para acabar el resto del curso con ganas, ya que se que les volveré a ver muy pronto.

Mañana es mi ultimo día en Londres, así que tengo que aprovechar todo lo que puedo con mi madre y mi hermano estas últimas horas. Esta noche hemos decidido quedarnos en casa viendo una película graciosa llamada “Death at a funeral”. Es una de nuestras preferidas, la cual nos siempre hace reír.

Sé que les voy a echar mucho de menos, pero pronto volveré y podremos hacer aun más cosas juntos.

Primer examen

La semana ha sido muy estresante, ya que el martes estuve hasta las tantas de la madrugada estresándome, intentando asegurarme de que tenía todo memorizado para la presentación del día siguiente. Soy la última del grupo que expone y me centro en SDL Trados Studios, el cual es un software de traducción asistida por ordenador. Hablo de que es a fondo, cuales son algunas de las herramientas, las cuales ayudarán de una manera u otra al desempeño de una traducción, sea individual o en grupo, y algunos de sus puntos positivos y negativos.

Las herramientas consisten en:

  • Localización de Software: Proporciona las herramientas necesarias para colaborar, comunicar y gestionar la localización de software con eficacia de principio a fin y desde un entorno centralizado. SDL Passolo, una aplicación totalmente integrada con SDL Trados Studio, ofrece flujos de trabajo inteligentes y funciones de gestión de proyectos intuitivas que propician lanzamientos de software multilingüe más rápidos y de mayor calidad y eficacia.
  • Gestores de proyectos: Permite crear y entregar proyectos de traducción de manera ligera y fácil en múltiples de idiomas con las capacidades de gestión de proyectos encontrados en SDL Trados Studio. SDL Trados GroupShare transforma la manera en la cual equipos de cualquier tamaño pueden trabajar juntos, ya que reduce las tareas manuales y proporciona acceso en tiempo real a proyectos, terminología y memorias de traducción, todo lo cual ayuda a los equipos a entregar traducciones de alta calidad más rápido.
  • Gestores de terminología: Garantiza que está utilizando una terminología precisa y coherente lo ayuda a crear traducciones de alta calidad y aumenta la productividad al reducir la modificación de la traducción. SDL MultiTerm se puede utilizar como una aplicación independiente o como parte de SDL Trados Studio. En él es donde se crean las bases de datos terminológicas o, conocidas en inglés como “termbase”. En la base de datos terminológicas se puede encontrar los términos, la traducción de términos e información adicional sobre ellos, como por ejemplo su definición. El propósito de esta base de datos es reducir la cantidad de tiempo y esfuerzo que implica la traducción de nuevos documentos al permitirle buscar traducciones de términos.
  • Memorias de traducción: Restaura las frases dentro de los segmentos que el traductor haya traducido anteriormente. Estos segmentos solo formaran parte de nuestra memoria de traducción si son aprobadas por el traductor. Cuanto más añada el traductor a su MT, más rápido podrá traducir las traducciones posteriores, ya que la base de datos, en constante crecimiento, proporcionará automáticamente las “coincidencias” o como se denominan en inglés “matches”, sean idénticas o parciales, encontradas en su MT. De esta manera, puede aumentar la productividad del traductor hasta en un 80% y mejorar la coherencia en su contenido.

Con esta información, podréis entender un poco en que consiste este software.

Llegó el día, miércoles día 10 de abril, para presentar nuestro trabajo a la clase sobre la “Traducción Asistida por Ordenador”. Afortunadamente, solo había cinco estudiantes en la clase ese día, así que no había ninguna razón para ponerse nerviosa y, junto a esto, la profesora le encantó mi parte sobre SDL Trados Studio. Al terminar nuestra exposición, mi compañera y yo tuvimos que correr hacia otro edificio, ya que teníamos que realizar un examen para la EPD de esa misma asignatura. Nos salió fenomenal, eso es debido a que ya teníamos bastante conocimiento sobre el tema.

El jueves tuvimos nuestro primer examen final para Documentación Aplicada a la Traducción y llegué al examen muy segura de mi misma. Sin embargo, al sentarme me entraron los nervios y comencé a olvidarme de todo. Hice lo mejor que pude, pero al salir del examen me di cuenta de que no había respondido a una pregunta porque pensaba que la respuesta que iba a escribir era incorrecta, pero no lo era. Aun así, salí del examen pensando que me salió muy bien.

 

Noches en Monasterio y Hora de estudiar

La semana del 29 de marzo pasó bastante rápido y hacia un calor tremendo. El viernes fue nuestro día más movido, ya que nos levantamos temprano para ir en busca de algo bonito para ponernos esa noche para celebrar el cumpleaños de una amiga de la universidad. Eso sí… nunca me ha gustado comprar a última hora debido a que me estreso mucho, pero, desafortunadamente, nunca aprendo y acabo en esta situación. Estresada para encontrar cualquier cosa. Después de dar varias vueltas a Zara, mi compañera y yo, encontramos algunas gemas escondidas. Con eso, nos dirigimos de vuelta a casa para limpiar el piso y comenzar a arreglarnos.

El plan era ir a la casa de Pipa para conocer a todos y beber, y de ahí, ir hacia la discoteca Monasterio. La discoteca estuvo genial. Las entradas costaban €10 con dos copas incluidas, algo que no se ve en Londres por ninguna parte. Había una gran variedad de música que me hizo sentir mucho mejor, ya que tenia dudas sobre que género de música iban a incluir.

En general, la noche fue magnifica. Nos lo pasamos genial y conocimos a un gran número de personas muy simpáticas.

¡Para ser nuestra primera vez en una discoteca en Sevilla, estoy muy satisfecha!

Esta semana ha sido como otra cualquiera. Sin embargo, me estoy notando mucho más estresada de lo normal debido a que se aproximan los exámenes finales. El primero es Documentación Aplicada a la Traducción, la cual encuentro extremadamente interesante, pero este examen es bastante diferente a los exámenes que he realizado previamente, ya que se basan en lecturas sacadas de libros. Nos ha informado que tendremos que acordarnos de nombres, fechas y quien dije que, lo cual me está preocupando mucho. Por otro lado, la maestra comentó en clase que no se iban a permitir más de dos fallos de ortografía y si existiesen esos dos fallos, sería un suspenso inmediato. La profesora nos habrá visto con unas caras de preocupación a los de Erasmus, ya que nos informó que este no sería el caso con nosotros. Sin embargo, no podríamos cometer una falta gravísima porque, en esa situación, no tendría otro remedio que suspendernos. No obstante, haré lo mejor posible para aprobar.

Ah, y, por cierto, hemos sacado un 8,75 en nuestra presentación para Documentación Aplicada a la Traducción. Nos quitó puntos debido a dos fallos graves hechos por otros estudiantes en mi curso y, verdaderamente, eran fallos gravísimos, como, por ejemplo, Bruselas sin mayúscula. Nuestro compañero del grupo se sintió fatal, ya que era su parte de la presentación, pero le argumentamos que era un trabajo en grupo y que todos teníamos acceso a la presentación y podríamos haber repasado el contenido. Aún así, la profesora nos expresó que nuestra presentación estuvo perfecta, que teníamos una gran cantidad de información y ejemplos relevantes para defender nuestras ideas, y nuestra manera de comunicar nuestra información fue, extremadamente, clara y precisa. En conclusión, la nota que nos dio no es solo una muy buena nota, pero una nota que nos merecemos.