Primer examen

La semana ha sido muy estresante, ya que el martes estuve hasta las tantas de la madrugada estresándome, intentando asegurarme de que tenía todo memorizado para la presentación del día siguiente. Soy la última del grupo que expone y me centro en SDL Trados Studios, el cual es un software de traducción asistida por ordenador. Hablo de que es a fondo, cuales son algunas de las herramientas, las cuales ayudarán de una manera u otra al desempeño de una traducción, sea individual o en grupo, y algunos de sus puntos positivos y negativos.

Las herramientas consisten en:

  • Localización de Software: Proporciona las herramientas necesarias para colaborar, comunicar y gestionar la localización de software con eficacia de principio a fin y desde un entorno centralizado. SDL Passolo, una aplicación totalmente integrada con SDL Trados Studio, ofrece flujos de trabajo inteligentes y funciones de gestión de proyectos intuitivas que propician lanzamientos de software multilingüe más rápidos y de mayor calidad y eficacia.
  • Gestores de proyectos: Permite crear y entregar proyectos de traducción de manera ligera y fácil en múltiples de idiomas con las capacidades de gestión de proyectos encontrados en SDL Trados Studio. SDL Trados GroupShare transforma la manera en la cual equipos de cualquier tamaño pueden trabajar juntos, ya que reduce las tareas manuales y proporciona acceso en tiempo real a proyectos, terminología y memorias de traducción, todo lo cual ayuda a los equipos a entregar traducciones de alta calidad más rápido.
  • Gestores de terminología: Garantiza que está utilizando una terminología precisa y coherente lo ayuda a crear traducciones de alta calidad y aumenta la productividad al reducir la modificación de la traducción. SDL MultiTerm se puede utilizar como una aplicación independiente o como parte de SDL Trados Studio. En él es donde se crean las bases de datos terminológicas o, conocidas en inglés como “termbase”. En la base de datos terminológicas se puede encontrar los términos, la traducción de términos e información adicional sobre ellos, como por ejemplo su definición. El propósito de esta base de datos es reducir la cantidad de tiempo y esfuerzo que implica la traducción de nuevos documentos al permitirle buscar traducciones de términos.
  • Memorias de traducción: Restaura las frases dentro de los segmentos que el traductor haya traducido anteriormente. Estos segmentos solo formaran parte de nuestra memoria de traducción si son aprobadas por el traductor. Cuanto más añada el traductor a su MT, más rápido podrá traducir las traducciones posteriores, ya que la base de datos, en constante crecimiento, proporcionará automáticamente las “coincidencias” o como se denominan en inglés “matches”, sean idénticas o parciales, encontradas en su MT. De esta manera, puede aumentar la productividad del traductor hasta en un 80% y mejorar la coherencia en su contenido.

Con esta información, podréis entender un poco en que consiste este software.

Llegó el día, miércoles día 10 de abril, para presentar nuestro trabajo a la clase sobre la “Traducción Asistida por Ordenador”. Afortunadamente, solo había cinco estudiantes en la clase ese día, así que no había ninguna razón para ponerse nerviosa y, junto a esto, la profesora le encantó mi parte sobre SDL Trados Studio. Al terminar nuestra exposición, mi compañera y yo tuvimos que correr hacia otro edificio, ya que teníamos que realizar un examen para la EPD de esa misma asignatura. Nos salió fenomenal, eso es debido a que ya teníamos bastante conocimiento sobre el tema.

El jueves tuvimos nuestro primer examen final para Documentación Aplicada a la Traducción y llegué al examen muy segura de mi misma. Sin embargo, al sentarme me entraron los nervios y comencé a olvidarme de todo. Hice lo mejor que pude, pero al salir del examen me di cuenta de que no había respondido a una pregunta porque pensaba que la respuesta que iba a escribir era incorrecta, pero no lo era. Aun así, salí del examen pensando que me salió muy bien.