Traducción inversa español – inglés
En esta asignatura, cada semana hay que traducir un texto que se corrige la semana después. Cada mes hay un tema, como “entrevista” o “texto científico”, y al final hay que facturar todos los textos.
Además de las traducciones semanales, hemos trabajado en grupos de cuatro personas en un proyecto de traducción de Wikipedia. Teníamos que elegir un texto que sea disponible en español, pero no en inglés, traducir ese texto en el mismo formato como el original, y luego corregir un texto de un otro grupo.
La evaluación consiste en las traducciones semanales y un examen final, además del proyecto.
Traducción inversa español – alemán
En esta asignatura hemos trabajado mucho con los problemas de la traducción del español al alemán, como por ejemplo el gerundio o perífrasis verbales que no existen en alemán. De esta manera nos hemos familiarizados con estrategias y técnicas de traducción adecuadas a varios tipos de texto. Es una buena asignatura para los estudiantes españoles y los de Alemania también, porque ambos pueden participar y aprender mucho. Además de los problemas concretos, la profesora traía textos de diversos temas para discutir y traducir.
La evaluación consiste en varias traducciones con análisis, presentaciones y un examen final.
Traducción general alemán – español
Esta asignatura fue más difícil que las de traducción inversa, pero muy interesante y útil para aprender qué tipos de frases y palabras se suelen usar en textos españoles. En concreto, folletos, por ejemplo, de hoteles o compañías de trenes. Interesante fue que el profesor nos trajo unos textos de Suiza y Austria también. Cada mes, más o menos, tuvimos que traducir un texto dentro de dos horas en vez de tener un examen final.
En esta asignatura no hay examen final; las traducciones semanales y las pruebas de traducción son las únicas cosas que cuentan.
Lengua Francesa 3
Esta asignatura es muy simple; cada semana hay que hacer ejercicios sobre un tema de gramática francesa. Además de eso, a veces hacemos un dictado o un ejercicio de comprensión auditiva donde tenemos que escuchar algo tres veces y responder a unas preguntas. No hay muchas oportunidades para practicar hablar.
Para la evaluación hay dos opciones: para la primera opción, hay que hacer dos vídeos, escribir un análisis de 10 páginas, asistir al centro de idiomas 7 veces y hacer el examen final. La otra opción solo consiste en un examen final; la única diferencia es que hay que hablar y escribir algo también.
No Comments