Conclusión

Recientemente completé mi año de Erasmus en la Universidad de Málaga, también conocida como UMA, que tuvo lugar en la ciudad de Málaga, situada en el sur de España. Quería que esta parte de mi blog representara la conclusión de mi año en el extranjero (resumen de mi experiencia). Como mencione anteriormente en la parte de “Entradas” de mi blog, las primeras semanas fueron bastante estresantes, resolviendo qué clases serían buenas para mí y cómo hacer mi horario. En general, no creo que haya tenido muchos choques culturales durante mi estancia aquí porque anteriormente viví en España, de hecho, crecí en el sur de España, así que la mayoría de las cosas estaba bastante acostumbrada, mejor dicho, ya me lo esperaba. Por otra parte, el choque gracioso en el que entré mientras vivía aquí fue el hecho de que Mc Donald vendió cerveza e incluso, ¡alitas de pollo y top fries!

En cuanto a las grandes diferencias culturales, no hay muchas que me parecen tan chocantes, porque como mencioné anteriormente, me criaron aquí, por lo tanto, estoy acostumbrada a parte de la cultura española por ejemplo sus costumbres en términos de como comen, pero una de las costumbres españolas a las que todavía no me he acostumbrado es la forma que habitualmente se saludan, dos besos, en Inglaterra estoy acostumbrada a decir “hola” y, en ocasiones, un abrazo. Se sabe que las siestas son tradicionalmente tomadas durante la tarde en España, es algo que no es exactamente una costumbre en Inglaterra, pero como en España (normalmente) hace mucho calor entre las 15:00 y las 18:00, por lo que generalmente permanecen en él interior y duermen, sorprendentemente parece que la mayoría de los españoles que he conocido aquí no parecen tomar una siesta, asumo que esto es porque tienen clases universitarias o mucho trabajo universitario, y para decir la verdad, yo tampoco he tenido el tiempo de haber tomado una siesta. Así que parece que esta “diferencia cultural” podría haber perdido su tradición entre las generaciones más jóvenes. Además, he encontrado algunas diferencias culturales mientras vivía aquí por ejemplo la forma en que los españoles celebran cada evento religioso (católico), aunque lo vi anteriormente mientras era menor, desde cambio ver cómo sucedía en una ciudad fue increíble y asombroso. Fue increíble ver cuando encendieron las luces navideñas y ver el carnaval que fue para conmemorar el inicio de la gran fiesta de pascua, era increíble fue de una escala masiva que me fascinó, no estoy segura de cómo lograron organizarlo cuando hay muchas obras de construcciones pasando. Desde que llegue había este ‘trabajo’ per me sorprendió mucho ya que durante toda mi estancia parecía que nada había cambiado, en términos del trabajo de construcción, excepto en las últimas semanas. Luego me comentaron que habían estado haciendo este trabajo de construcción durante más de tres años, algo que nunca sucedería en Inglaterra, especialmente en Londres, ya que generalmente hacen los obreros trabajen durante el día y la noche, incluyendo los fines de semana, especialmente en una ciudad tan grande. Mientras veo que algunas obras de construcción se están llevando a cabo cerca de donde vivía, creo que en España no saben mucho sobre higiene y seguridad, con esto quiero decir que vi a obreros que estaban usando herramientas eléctricas y dejaron el polvo y los productos químicos volar al aire libre, cerca de una parada de autobús e incluso el obrero no tenía ningún tipo de protección ocular, había muchas personas pasando y respirando esas cosas permitiendo que todos lo respiraran. Además, cuando algunos obreros estaban cortando las ramas de árboles ni siquiera bloquearon temporalmente la carretera, simplemente pusieron unos conos en el medio de la carretera y trató de que el ramo cayera dentro de esos conos, esto realmente me sorprendió, ya que se podría decir que esto es realmente peligroso.

Volviendo a la vida universitaria, puedo decir al cien por ciento que lo he disfrutado, aquí. El primer obstáculo que tuve que enfrentar, ya que era diferente a la universidad de mi país, era que tenía que crear mi propio horario (algo que anteriormente he comentado), la razón de esto es que mi universidad anfitriona tiende a ofrecer las mismas clases tanto durante la mañana como en la tarde. Esto se debe a la alta demanda de plazas en la universidad de Málaga. En una nota diferente, Isaac, uno de mis profesores aquí en la UMA, dijo algo sobre la comparación del clima entre Inglaterra y España, y nunca lo olvidaré porque es cien por ciento cierto. Dijo “Llamamos a Inglaterra, Inglaterra lluviosa “. pero la verdad es que, en Inglaterra, en gran parte, no llueve como aquí en España y especialmente en Málaga cuando llueve, se derrama ”. Esta frase en mi opinión personal es tan cierta porque cuando salía de aquí y llovía parecía que iba a parecía que iba a inundarse. En Inglaterra, la mayoría de las personas no llevan paraguas con ellos. Entonces, aunque nosotros, extranjeros (lo no españoles) hemos etiquetado a España como “España soleada” a veces es peor que Inglaterra, lo que realmente me sorprendió porque, cuando vivía en España, vivía en las altas montañas, así que nunca vi este lado. Otra diferencia que conocía, al vivir en Málaga es que me di cuenta de cómo los españoles conducen en comparación con los ingleses, cada auto vehículo que vi tenía al menos un rasguño, sino una abolladura grande, debido a la forma en que conducen.

En conclusión, mi experiencia de este año de Erasmus ha significado mucho para mí, no solo una mejora educativa, sino más bien en general. A lo largo de mi tiempo aquí, me han empujado a hablar español diariamente. La forma en que se planifican los módulos aquí (especialmente los de fotografía) me han empujado a trabajar más duro que había trabajado anteriormente, porque había tareas semanales que hacer incluso en la clase de traducción, por lo que tuve que hacer una rutina para hacer mis ‘tareas’. Este año no solamente me ayudó a entrar en una mejor rutina educativa, sino que también me ayudó a tener una mejor alimentación y un estilo de vida más saludable. Con esto quiero decir, antes de venir aquí a Málaga, nunca pude desayunar me resultaba super difícil. También en cuanto al almuerzo normalmente no tenía tiempo de comer tampoco asi que solía comer una comida pesada por la noche. Las primeras semanas aquí comía lo mismo que comía en Inglaterra, excepto que comía mucha comida basura, bebía al menos dos cervezas al día y simplemente me rezaba, pero afortunadamente me cansé de estar en una depresión tan grave y empecé a ir al gimnasio, mi hermano es un entrenador personal y me dio entrenamientos y me hizo una dieta de calorías que tenía que cumplir, lo que me obligó a comer más regularmente. La razón por la que creo que esta experiencia me ayudó a estar más saludable. Fui inspirada al ver el estilo de vida de todos los demás aquí, me hizo querer cambiar e incluso me facilitó el cambio porque el gimnasio es mucho más barato que en Inglaterra. La mayoría de las personas tienden a viajar mucho fuera de su ciudad anfitriona mientras realizan el programa Erasmus +, incluso hice una “Bucket List” de lugares que deseaba visitar mientras estaba aquí, en el extranjero, pero desafortunadamente no pude realizar muchas viajes o actividades durante mi estancia aquí, no es porque no quisiera, sino porque creía que era importante prioridad mi trabajo universitario (en el que tenía mucho trabajo que hacer) y para mejorar mi español y apreciar mi ciudad anfitriona por todo el belleza que sostiene. Aunque algunas de las actividades fueron solo por un par de horas, me hubiera encantado haber ido, pero lamentablemente no tenía con quién ir porque eran solamente para estudiantes Erasmus y nadie que yo conociera quería ir conmigo, así que no pude disfrutar de ellas. Sin embargo, aunque no pude hacer muchas actividades, todavía me divertí mucho aquí, principalmente porque la amabilidad y la grandiosidad que han sido mis compañeros de clase  y porque fue la experiencia la que me sacó de mi elemento.

En cuanto a mis perspectivas futuras, creo que este año en el extranjero me ha enriquecido no solo académicamente (ya que creo que las muchas tareas escritas y clasificadas me han ayudado a mejorar el aspecto académico de mi idioma español), pero también me ha ayudado de una manera más amplia , He demostrado que puedo vivir en el extranjero (sola) y aún así poder asistir a todas las clases y disfrazarme de nuevas culturas y mejorar mi estilo de vida para hacer todo lo necesario.

Skip to toolbar