Semana Santa en Andalucía

Diría que la Semana Santa es el momento perfecto para ir a la Andalucía porque el tiempo es perfecto ni demasiado calor ni demasiado frio y había terminado todos mis exámenes y portafolios para el segundo trimestre, así que, mi madre y yo habíamos planificado ir a Granada por 9 días. Era mi primera vez en visitar al sur de España y estaba muy emocionada debido a la rica herencia cultural e historical que Andalucía tiene pero nunca imaginaba que sería  tan maravillosa.

Pues, voy a empezar con mi relato de mis vacaciones. Llegué a Granada después de un vuelo de 1 hora y media y ví muchos olivares del avíon, una escena muy preciosa. Me sorprendió que no tuve que mostrar mi pasaporte cuando aterricé porque era un vuelo de cabotaje. Asi que, por suerte, salí el aeropuerto muy rapido sin esperar en algunos colas!

Mi madre ya había llegado a Granada y quedamos en el aeropuerto. No había visto mi madre desde el febrero asi que era un reencuentro bueno. Fuimos a la air bnb que estaba ubicado en Plaza Realejo un locación muy central, historica y había aprendido que antes era un importante barrio judio. El air bnb estaba muy chulo y acogedora. Mi amiga Tejal de Roehampton que está en Granada me dio una lista de recomendaciones de  lugares para visitar y esa era un gran ayuda cuando hice un plan de nuestra viaje.

Despues de dejar nuestras maletas fuimos a un restaurante que llamado el piano cafe, un restaurante vegano y vegatariano asi que la comida era muy sana pero muy deliciosa. Nos gustó tanto que volvimos al menos 3 tiempos! Comimos una tortilla con una salsa picante deliciosa, por supuesto zumo de naranja fresca, arroz, y vegetal espaguetis. La camerera nos dijo que la agua potable en Granada es muy bien para beber debido a la sierra nevada.  !Que diferencia a Barcelona!

De verdad, estaba enamorada de Granada. Es una ciudad muy hermosa.  Había muchos naranjos, y fuentes. Se puede ver las montanas y las calles eran muy

El lunes fuimos a la famosa Alhambra y si tenía que describirlo en una palabra diría espectacular.

Vimos un flamenco, mirador de san nicolas albaycin

carmen de los martires

Como todo el mundo sabe las aceitunas y la aceite oliva son imprescindibles a la cultura español pero especialmente en Andalucía son un gran parte de la vida cotidiana. Estaba afortunada para visitar un olivar con una guia turistica. Aprendimos que muchos hechos sobre la oliva por ejemplo España es el principal productor de oliva en todo el mudo y produce 45%  y los diferentes colores de aceitunas son los diferentes niveles de su madures por ejemplo primero es verde, luego rojo-marron y luego negro. Tuvimos la oportunidad intentar diferentes tipos de aceite y teniamos por ejemplo uno mezclado con alhabaca y tambien tuvimos dimos pon pan describir. Fue muy interesante.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *