Hoy por la tarde tenía la oportunidad de ver algo muy espectacular y muy tipica de la cultura catalan. Fuí a una sesión de entrenamiento de una colla castellera (grupo de ‘castellers’) , lo más antiguo de Barcelona.
Durante el dia, solo tuve una hora de clase de escritura y en clase estábamos escribiendo poemas y despúes de clase tuve que encontrar a un estudiante de doctorado que es de Mexico. Su doctorado es sobre los estudiantes Erasmus y sus relaciónes con los redes sociales. Recibí 5 euros por mi participación! Hablamos en español y creo que me ayudé tambien.
Cuando acabé mi entrevista fui a carrefour y compré pan, queso (inspirado por mi amiga Mary) aceitunas, patatas fritas, la ensalada rusa, mi nueva preferida ensalada y zumo de naranja.
Por supuesto nunca voy a carrefour sin comprar el zumo de naranja fresca que se puede exprimir con el exprimidor. Es fantástico y delicioso!
Después llegué a casa y comí mi ensalada rusa y vi Netflix por un rato y a las 6:40 salí para ir al taller de castelles organizado por Voluntariat lingüístico. Fue increíble y aprendió mucho sobre esta tradición. En la excursion conocí una chica de Francia muy simpatica y mi amiga de China.
Primero vimos un documental sobre los castells y explicó esta tradicion. 
Para hacer los castells necesitas 300 personas y la tradición tiene 200 años y puede consistir de hasta 9 niveles. Los niños pequeños van a la cima y eran muy impresionante. La relación entre los participantes era muy unido y era evidente que tenían confianza mutua.