Tercer trimestre
Traducción
En este módulo tuvimos que traducir diferentes textos por ejemplo este trimestre traducimos una escena de una obra y un texto sobre el abuso de drogas para la clase del español y un capítulo de un libro y un texto sobre las tradiciones del día de Sant Jordi para la clase del inglés. Cada semana tuvimos una clase de traducir un texto en ingles a español y otro de español a inglés. Las clases eran muy útiles porque cada semana aprendimos nuevo vocabulario y para los deberes teníamos que traducir un texto y en clase lo revisamos con todo la clase. Durante la clase compartimos nuestras versiones de la traducción. Para mi este módulo era muy interesante y útil porque aprendemos sobre la importancia de no solo hacer una traducción que es gramáticamente correcto pero también fácil de comprender. Las clases de traducir textos a ingles eran bastante fáciles porque sabía que suena bien pero los de español aprendí muchas frases y la manera adecuada de decir muchas frases. El examen era 2 horas y teníamos que traducir dos textos pero podíamos usar un diccionario.
Lengua español
En las clases de lengua español la mayoría de las clases se trató de gramática por ejemplo el subjuntivo, el condicional y el futuro pero también hicimos prácticas de oral y escuchamos a algunos audios. Durante las clases algunos de los cosas que cursamos era por ejemplo proponer, aceptar y rechazar propuestas en una conversación y para hacer este tarea más divertido tuvimos que hacer un horario con cosas que normalmente hacemos en Barcelona y luego tuvimos que preguntar a cada persona en la clase si pudimos quedar con ellos y la persona que pudiera incluir todas las personas de la clase en su horario era el ganador. Era muy divertido y también un buen manera conocer mis compañeras de clase, también otra actividad que hicimos era que había algunos declaraciones y tuvimos que dar nuestra opinión usando el subjuntivo. Para el examen hicimos un oral y tuvimos que trabajar en grupos de 3 personas e hicimos un juego de rol sobre un dependiente y dos clientes que quería quejarse de un ordenador que habían comprado reciente pero ahora tenía un problema. Era divertida y no parecía como un oral, en vez era más relajado que otros exámenes. El otro parte de nuestra evaluación era por escrito y tuvimos que hacer una comprensión y luego escribir una carta a nuestra amiga quien está teniendo problemas porque su hijo es adicto a su ordenador y los videos juegos y necesitamos dar algunos consejos. Este módulo era muy relajado y me gustaba la profesora porque era muy simpática y explicaba las cosas en una manera fácil e interesante. También nuestra profesora a menudo a veces compró café o un croissant o algo desde la cafetería y comimos en el patio de universidad y hablamos en español. Algunos de los trabajos que hicimos escribir una peticiona para change.org, escribir sobre que nos gustaría hacer en 5 años y vimos un cortometraje y tuvimos que contestar a algunas preguntas.
Taller de escritura
En este módulo cada semana tuvimos que hacer una práctica y en total teníamos 6 prácticas que incluimos en nuestra final portfolio. Cada semana cursé cómo escribir una variedad de textos en español, por ejemplo, poemas, pie de foto, correos electrónicos, reportajes, y diario de viaje. A través de este módulo aprendí lo que es adecuado a la tipología para estos textos. Esta asignatura me hizo mejorar mi estilo de escribir en una manera más avanzada, usar más variedad de vocabulario y también cómo escribir con una estructura organizada y clara y cómo escribir con más creatividad. En clase practicamos el subjuntivo y las estructuras para declarar, para valorar y expresar deseos y esos en particular eran muy útiles. Los ejercicios en clase que hicimos por ejemplo pensar de sinónimos por una palabra y los de precisión léxica y también vimos los errores del trabajo de otros estudiantes eran una gran ayuda para no repetir los mismos errores.
Segundo trimestre
Taller de oral
Este módulo enfocó en hablar castellano y cada semana hicimos prácticas y teníamos que grabar nuestra práctica para ver el progreso a través del curso. El módulo de taller de oral español intermedio consiste de prácticas cada semana que está grabado para que se pueda ver su progreso. Algunos cosas que hemos cubierto son el video currículum, las discusiones informales, las entrevistas de trabajo, los debates y los discursos. Decidí cursar esta asignatura porque nunca he hecho un módulo que solamente se dedica al aspecto del oral y creo que para mí fue muy necesario porque me cuesta hablar español naturalmente. Mis intenciones para este módulo era hablar con más fluidez y sin hesitación en diferentes situaciones. Así, después de cumplir este curso me siento que he mejorado mi comprensión de una gran selección de diferentes formas de hablar.
Textos específicos
En esta asignatura he desarrollado mi conocimiento sobre diversos tipos de textos en español que incluyen los microcuentos, las columnas de opinión, cómo escribir un resumen académico y escribir los artículos de prensa. En el pasado no había estudiado mucho sobre estos tipos de textos y creo que he aprendido mucho sobre una gran variedad de textos, en qué consisten principalmente y de qué manera formularlos. Durante el curso también hemos analizados diferentes textos, por ejemplo para identificar los elementos de cohesión o adecuación y este ha sido muy interesante para mí. Había un equilibrio perfecto de aprender sobre diversos textos y practica de lengua. Me siento que he mejorado mi conocimiento de la lengua española en particular debido al ejercicio sobre la precisión léxica. He aprendido palabras más específicos para el contexto. También he revisado el subjuntivo y las frases que muestran subjetividad. Además los comentarios de cada práctica han resultado muy beneficiosos para ver los errores.
Taller de escritura
En esta asignatura practicamos la escritura y casi cada semana escribimos un texto especifico por ejemplo las definiciones siguiente un cierto ritmo, las biografías sobre el acalde de nuestra ciudad y también otro personaje famoso, las instrucciones de uso, escribir una cuenta y la secuencia narrativa, los anuncios publicitarios y los resúmenes y aprendimos cómo condensar textos largos. Para el portfolio tuvimos que corregir todas las prácticas que habíamos hecho en clase con las correcciones y los comentarios de la profesora y para práctica escribir una reflexión y también un resumen de la práctica.
Lengua Español
Este módulo se centró en la gramática pero también practicamos nuestra interacción oral, expresión oral, expresión escrita, comprensión oral, comprensión escrita la lingüística. Algunos de las tareas incluyeron hacer una presentación oral en grupos sobre un tema científico. Este era útil porque aprendimos el vocabulario científico en español sobre nuestro tema que fue sobre el sueño. También tuvimos un debate en clase sobre el uso de tecnología hoy en día.
Primer trimestre
Geografías de España. Historia, política e identidades culturales
En geografía aprendimos sobre algunos temas muy interesantes sobre España, por ejemplo el turismo en Barcelona, la inmigración y migración en España y el movimiento independentista en Catalunya. Estudiamos sobre algunas de las particularidades de la España actual y las contextualizarán históricamente para entender su contribución a la complejidad sociocultural del caso español. Tuvimos que hacer 3 ensayos, uno sobre la evolución y los efectos y del turismo en Barcelona, el segundo era sobre la inmigración y la posición política con respecto a las migraciones de los diferentes partidos políticos catalanes y también podéis analizar la relación entre migraciones y proceso independentista y tercero sobre el proceso independentista en Catalunya.
Lengua español
En esta asignatura aprendimos sobre la gramática, interacción oral, expresión oral, expresión escrita, comprensión oral, comprensión escrita. Durante este módulo leímos ‘la lengua de mariposas’ y tuvimos que hacer una comprensión sobre el cuento y aprendí nuevo vocabulario y sobre el contexto de la historia. También revisamos el pasado y el subjuntivo. Tuvimos un examen oral en que hablamos sobre 3 fotos que habíamos sacado en Barcelona y las explicamos.
Literatura
La asignatura se centró en la poesía del siglo XX en lengua española, en la que la influencia y el contacto cultural tuvieron gran relevancia estética. En la clase estudiamos sobre una mirada general a la poesía y tambien sobre la generación del 27. Cursamos la poesía en el exilio, bajo el régimen franquista y a final de siglo. Ademas tuvimos que hacer algunos ensayos sobre poemas que estudiamos y analizar la lengua, el contexto y la estructura. En el examen tuvimos que escribir una redacción sobre un nuevo poema. Aprendimos sobre el vocabulario de los recursos estilísticos de carácter fonico, morfonsintacticos, léxicos y sematicos para analizar una poema. Algunos de la poesía que estudiamos era de Pedro salinas y Gabriel García.