My first week

Llegué a Málaga el domingo 1 de octubre con un vuelo de British Airways. Fui recibido por Beatriz una empleada de Student Rental Malaga.  Pasé mi primera noche en la Residencia Universitario de Teatinos. Porque la Residencia Victoria cierra  a la medianoche. Perdí mi vuelo porque fue un accidente en la autopista que va al Aeropuerto de Gatwick. Por lo tanto corrí el próximo vuelo que llegó al Aeropuerto de Málaga a las 11:30 de la tarde.

 

 

Lunes 2 de Octubre, Beatriz fue muy ocupada por la mañana con otros estudiantes, por eso la esperé hasta las 3 de la tarde. Llegué a mi habitación a las 4 de la tarde. Recibí mi llave y la empleada de Student Rental Málaga me enseñé la residencia. Me presenté a las otras estudiantes. En la Residencia Victoria, hay solamente chicas. Fue una residencia mixta hasta el 30 de Septiembre. Pero desde el 1 de Octubre, Student Rental Málaga solamente  aloja chicas. Empecé a me establecer.

 

Martes 3 de Octubre, salí pronto de la residencia. Corrí el bus 11 que va directamente a Teatinos donde es la facultad de Filosofía y letras. Esperé durante 30 minutos por la secretaria, quien firmé mi learning agreement. Entonces, fui al Servicio de estudiantes internacionales en Aulario Rosa Gálvez para las otras gestiones administrativas. Encontré un hombre quien es un empleado del departamento internacional servicial, me ayudé a hacer todo el necesario. Recibí mi  carné de estudiante. Después, Corrí el bus 11, pagué  el billete 1.30 Euro. Porque tengo más de 26 años, no estoy calificada para la tarjeta bus de estudiantes. Creo que es una  discriminación, un estudiante es un estudiante no importa la edad. En la residencia, pregunté mis vecinas donde puedo comprar una tarjeta bus. Me explicaron que debería ir a EMT que es la Empresa Malagueña de Transporte situada a la Alameda Principal número 47. Me bañé y cené  y después telefoneé mi familia en Londres. Revisé  con mis notas y libros del año  académico pasado Y por final leí mi biblia y recé. Me acosté a las 2 de la mañana.

 

El miércoles 4 de octubre,  el día  siguiente después de la formalización de matrícula, recibí un correo electrónico del servicio de  comunicación  de la UMA con una contraseña para ponerme en contacto con la Wifi, el centro deportivo y las bibliotecas. Consulté las instrucciones en la Guía  de Bienvenida para ver mi portal académico pero no pude. Llamé una estudiante de Roehampton quien es de Erasmus a la UMA y me dijo que tiene en común algunos módulos. Me dio el portal, los martes y los jueves. Fui a la Alameda Principal para comprar mi tarjeta bus. Me cuesta 40 Euros para el mes. Compré algunas cosas en el supermercado Carrefour. Hizo calor  por lo tanto  caminé hasta mi residencia. Por la tarde, en la cocina chateé con algunas vecinas de como fue el día y muchas cosas más. Llamé mi familia e hice algunas investigaciones sobre el modulo ‘Gramática  de la Lengua Española’. Me duché, recé y me acosté.

 

Jueves 5 de Octubre fue mí cinco día en Málaga. Me desperté a las 7 de la mañana y me preparé para ir a la Universidad. Desayuné con un zumo de naranjas y me fui para correr el autobús 11. Esperé durante 11 minutos a la parada. Llegué a la facultad y pregunté  algunas estudiantes donde es el Aulario Gerald Brenan. Me indiqué y tuve mi primera lección en español en una Universidad Española. Fue una lección de una hora y media. Después, encontré la estudiante de Roehampton y hablamos de nuestra nueva vida en Málaga y como extrañamos Londres, nuestra familia y Roehampton. Disfruté un poco del sol y me fui a casa. Compré algunas perchas para mi ropa. Comí y me descansé.

 

Viernes 6 de Octubre, no fui a la facultad porque no tuve clases. Me desperté a las 9, me duché y desayuné con un zumo de manzanas. Chateé con algunas vecinas (japoneses, italianas y holandeses) en la cocina. Me informaron que tenemos una reunión el lunes 9 de octubre con Florence, una empleada de Student Rental Málaga. Pregunté por qué y me dijeron que las estudiantes no están de acuerdo con las nuevas reglas de la residencia: por ejemplo, no podemos recibir visitantes, la residencia cierra a las 12 de la tarde y muchas  otras cosas. Cené y me fui a mi cuarto. Hice algunos ejercicios de gramática y empecé a leer el libro “La memoria de los seres perdidos”. Esta historia fue una situación muy triste de la historia de Argentina. Ahora que vivo en España, pienso que hay muchas chicas o chicos quien son en la misma situación que Estella. Me duché, telefoneé mi familia, recé y me fui a la cama.

 

Sábado 7 de Octubre, me levanté a las 8 de la mañana. Hice la limpieza en mi cuarto y en la cocina. Hay una criada que hace la limpieza de las partes públicas de lunes a viernes. Por lo tanto, algunas vecinas no están ordenadas. Cuando comen, no friegan sus platos después de cenar. Hice el colado y después me duché. Cuando terminé, fue la hora de la comida. Cociné un plato típico  de mi país, me aproveché y me descansé. Por la tarde corrí el bus 11 y me fui a visitar la playa del Palo. Tomé algunas fotos y les envié por what’s up a mi familia. A mi regreso de la playa, hizo un concertó de coro Góspel gratis en la calle. El coro se llama “Coro Góspel Crossover” desde de BRAUNSCHWEIG (ALEMANIA). Me encantó mucho. Hablé con la Pastora y me invitó a un otro coro el domingo a las 7:30 de la tarde en Parque Victoria Church en La Cala.

Me fui a casa, cené, recé y miré la  televisión particularmente lo que ocurrió en Barcelona. Me fui a la cama a las 2 de la mañana.

 

2 thoughts on “My first week

  1. Me alegro de que estes organizada y espero que disfrutes del sol, mar y la universidad!!!

    Una cosa: en espanol decimos COGER el bus, por lo tanto COGI el bus. NO “corri el bus”.

    Entiendo que viene de un intento depronunciacion del sonido “G” que te resulta dificil y que a veces dicres como “rr”.

    Saludos
    Elvira

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *