semana 7 (2017)

Empecé las clases el lunes13 de noviembre todavía débil y cansada a causa de los medicamentos fuertes. A través del espejo, puedo ver que perdí peso. Este día un nuevo profesor empezó un nuevo cronograma “La España Moderna” en la asignatura Historia de España. El primer tema fue: La Crisis del Antiguo Régimen y El Triunfo Del Liberalismo (1808-1874). Después de la clase, fui al despacho del primero profesor de las seis semanas anteriores. Le explique que estuvo enferma y que recibí un reposo absoluto de una semana del médico y quiero mostrar la prueba, pero él dijo que no es necesario y que me creo porque se le ve a través de mi cara y también nunca he extrañado una clase. Me aconsejo de cuidarme y que recuperé pronto. Le dio la gracia y me fui. Pasé el rato de tiempo libre en la biblioteca y empecé mi asignatura de Traducción general a las 15h30. Continuamos la traducción de texto con dos nuevos voluntarios. El profesor nos damos estrategias para buscar las correctas informaciones cuando estamos haciendo nuestro trabajo. La mayoría de la clase dijo que solamente utilizo “Wordrefence”. Pero él nos desaconsejó. Nos incitamos a usar “Merriam Webster”, “Oxford”, “Cambridge” y “Collins” diccionarios. Después de la clase, le esperé fuera y le expliqué la razón de mi ausencia la semana pasado y tengo un justificante. Pero él me dijo que no es necesario. Me preguntó sobre lo que pasó y me  aconsejó de cuidarme y que recuperé pronto. Le advisaré que el miércoles 22 de noviembre estaré  ausente porque tengo una cita en Francia el 23 con el neumólogo y mi vuelto es a la 16h30 el 22. También le expliqué que hasta ahora no puede ver mi nombre en ninguna asignatura y no aparezco en Campus Virtual. Juntos hicimos la verificación en el ordenador en su despacho y me sugiero de ir al servicio de relaciones internacionales y el próximo lunes darle la respuesta. Martes en la asignatura Gramática de la Lengua española, estudiamos La Derivación nominal y los Nombres de acción y efecto. Aprendí que se llama derivación nominal porque permite derivar sustantivos de otras categorías. Los derivados nominales se agrupen en tres apartados: los Sustantivos Deverbales que se forman a partir de verbo por ejemplo (compra, dormitorio); los  Denominales que se forman a partir de nombre por ejemplo (basurero, profesorado) y los Deadjetivales que se forman a partir de adjetivos por ejemplo (bobado, justicia). Después de la clase, no puse hablar con el profesor porque tuvo de prisa. Terminé la semana

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *