Resumen de los módulos

Cultura de la Lengua A Español

En este módulo aprendimos mucho sobre la cultura española en términos de historia, política, economía y sociedad. Obtuvimos conocimiento sobre los fundamentos de la sociedad española desde los acontecimientos históricos hasta el presente como un país democrático. Junto con las conferencias, tuvimos lecciones donde discutimos los problemas de la sociedad española y los comparamos con otros países europeos también. Algunas de las tareas que tuvimos que hacer fueron escribir análisis de películas y ensayos cortos sobre diferentes temas que aprendimos. También tuvimos dos exámenes trimestrales que fueron pruebas pequeñas para asegurarnos de que sabíamos todo lo que hemos aprendido hasta ahora. Al final del módulo, tuvimos un proyecto que se puede hacer en grupo o individualmente, sobre cualquier aspecto cultural o social de la sociedad española.

 

Cultura de la Lengua C Inglés

Este módulo se centra en todos los países de habla inglesa y antiguas colonias británicas en el mundo: Reino Unido, EE. UU., Canadá, Sudáfrica, India y Australia. Comenzamos por conocer la historia de cada uno de estos países, su libertad del dominio británico y su transición a un país democrático. También aprendimos sobre raza, religión, clase social, idioma y problemas económicas dentro de estos países. Al final de cada unidad tenemos una autoevaluación en la que tenemos que escribir una pregunta de ensayo para esa unidad y los puntos principales que responden a la pregunta. En este módulo, la participación en clase es obligatoria y cuenta como el 10% de nuestra nota final. También tenemos que hacer una presentación sobre un tema que nos ha dado la profesora y tenemos que trabajar en grupo para preparar un ensayo que lo acompañe. Al final del módulo hay un examen sobre todo lo que hemos aprendido en el módulo.

 

Lengua A Nivel 3 Español

Para este módulo, aprendimos mucho sobre la lingüística y la fonética del idioma español. Además, de las variaciones del español que se habla en diferentes partes de España, como las Canarias y Andalucía, y también sobre el español que se habla en los países de Sudamérica. Nos enfocamos en la distinción entre los acentos y el vocabulario también. También aprendimos cómo el idioma español se ha transformado a lo largo de los años y las influencias que ha tenido en otros idiomas, como el francés y el portugués. Durante el módulo tuvimos que hacer exposiciones escritas sobre un artículo dado por la profesora, y algunos de los estudiantes también hicieron una presentación sobre la exposición. También aprendimos sobre el vocabulario español y cómo han cambiado a lo largo de los años para significar cosas diferentes. Al final del módulo, tuvimos un examen final de todo lo que habíamos aprendido.

 

 Literatura y Traducción Lengua B Inglés

En este módulo, aprendimos sobre las estrategias y los métodos para traducir textos literarios, ya que son muy diferentes. Empezamos haciendo un taller de traducción donde aprendimos sobre los problemas que podemos encontrar al traducir un texto literario y cómo podemos evadir estos problemas. Y luego, tuvimos que traducir algunos poemas y escribir un ensayo sobre el análisis y nuestro comentario sobre cómo los tradujimos. También tuvimos que presentarlo a la clase. Después de esto, comenzamos a traducir obras de Shakespeare. Estábamos divididos en cinco grandes grupos y se nos dio una obra de teatro para centrarnos en. Tuvimos que elegir un tema para enfocarnos, elegir pasajes para traducir y ver traducciones alternativas de otros autores y compararlas con adaptaciones de películas. Tuvimos que presentar esto a la clase también y evaluar otras presentaciones. Al final del módulo, tuvimos un examen final que consistió en el análisis de un poema y un extracto de una de las obras de Shakespeare que hemos estudiado.

 

Traducción A-B Inglés

Este módulo se centra en la traducción de textos turísticos y periodísticos. Al principio, aprendimos sobre los tipos de textos que podemos traducir y las diferentes estrategias de traducción que nos ayudarían a traducir cada uno de los textos. Pasamos algunas semanas traduciendo diferentes tipos de textos turísticos del español al inglés. Algunos de los textos que tradujimos fueron sobre lugares de interés en Granada, como pueblos fuera del centro de la ciudad, diferentes castillos y el alojamiento disponible. Y luego comenzamos a traducir artículos de periódico de El País sobre los temas de actualidad en España, centrándonos en la política. Cada pocas semanas teníamos que hacer una traducción en grupo y durante el semestre hicimos tres o cuatro traducciones individuales.

 

Traducción en Ciencia y Tecnología A-B Inglés

Para este módulo, nos centramos en traducir textos relacionados con la ciencia y la tecnología. Para el texto de ciencia, hemos traducido varios textos de un extracto sobre el trasplante cardíaco en España. Tuvimos que trabajar en grupos de cinco personas y tuvimos una traducción para hacer cada semana. Aprendimos mucho sobre la terminología y la documentación, y también la traducción de gráficos y tablas. También, aprendimos sobre las diferentes técnicas estilísticas que necesitamos en un texto de ciencia y tecnología. Tuvimos un examen trimestral de traducir un texto sobre el mismo tema de trasplante cardíaco pero individualmente. Después, comenzamos a traducir textos sobre la tecnología y nos enfocamos en traducir medios de pintura como los acrílicos. Al final del módulo, tuvimos un examen final en el que pudimos elegir si queríamos traducir un texto de ciencia o tecnología.

 

Traducción Especializada A-B Inglés

En este módulo, traducimos textos especializados sobre la economía, la ciencia, la tecnología y la ley. Los textos de ciencia y tecnología eran muy diferentes de los módulos anteriores y aprendimos diferentes estrategias de traducción. Para economía, traducimos textos sobre la morosidad en España; para la ciencia, nos enfocamos en los problemas de salud relacionados con la comida; para tecnología, traducimos textos sobre manuales; y para el texto legal, traducimos textos sobre el matrimonio. Pasamos alrededor de tres semanas en cada uno de los temas, traduciendo los textos en grupos. También tuvimos un examen trimestral de un texto económico. Al final del módulo, podríamos elegir qué tema de los cuatro queríamos hacer en nuestro examen final. Para cada uno de los diferentes tipos de textos aprendimos mucho sobre las estrategias necesarias y las técnicas estilísticas para cada uno de los temas. Además, para cada tema tuvimos que hacer una presentación grupal sobre los problemas que enfrentamos en nuestras traducciones y cómo lo resolvimos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>