Matrícula final + resumen de las asignaturas

Hoy finalmente he confirmado mi matrícula y estoy oficialmente inscrita en las asignaturas que quiero seguir. Los horarios son un poco incómodos, pero parece que eso es lo que sucede cuando se puede cambiar de asignaturas mientras que los demás están ya todos matriculados, ¡o sea que los estudiantes Erasmus tienen que ir a clase por la tarde! De todas formas … Aquí abajo podéis encontrar más información sobre las asignaturas con las que me quedo y las que no. Este post va a ser muy largo, pero probablemente será el más largo que jamás haré.

Me quedo con:

Lengua A Nivel 3 Español:

Esta asignatura se centra más en la cultura de la lengua que la gramática. Se centra en el estudio de las diferentes variedades de español en España y en los otros países de habla hispana. Para aprobar la asignatura es necesario hacer un examen y otras actividades durante el año, como trabajos individuales o en grupo y presentaciones. Si no se asiste a clase, se puede aprobar solo haciendo el examen que en este caso valdrá el 100% de la nota final. El nivel de español necesario para asistir a la clase es C1. Esta asignatura es de segundo año.

Lengua C Nivel 3 Francés:

Esta asignatura se centra en la práctica del idioma a través de actividades orales y escritas. También habrá práctica gramatical. El nivel está alrededor de B1. Para aprobar se hacen trabajos individuales y de grupo durante el año más el examen final. Si no se asiste a clase, la evaluación sólo será el examen que vale 100% de la nota final. Esta asignatura es de segundo año.

Traducción Especializada A-B Ingles:

La asignatura se centra en la práctica de la traducción en cuatro áreas diferentes: tecnología, ciencia, economía y derecho. También enseña el proceso de traducción y todas sus fases: documentación, traducción, revisión, terminología y director de proyecto. El plan de estudio incluye tres semanas de trabajo para cada área donde las primeras dos semanas tiene trabajos no evaluados y la última sí. La asignatura se realiza en un laboratorio informático y requiere trabajar con ordenadores. Para aprobar es necesario hacer un examen más los trabajos durante el semestre. Esta asignatura es de cuarto año.

Traducción A-B Ingles:

En esta asignatura, aprendemos acerca de las técnicas de traducción en general, como, por ejemplo, traducir unidades de medida, monedas y cosas similares, y también nos centramos en los diferentes aspectos de la traducción hacia la lengua nativa y la lengua extranjera. Para a la asignatura hay cuatros evaluaciones, pero como he perdido la primera clase porque estaba probando otras asignaturas, no estoy segura de que van. Sé que serán trabajos individuales, trabajos de grupo y una presentación. Esta asignatura es de tercer año.

He dejado:

Traducción en humanidades A-C Italiano:

Este tema se centra en la práctica de la traducción accesible (para sordos y ciegos), además de la traducción de documentos legales al italiano. La clase implica un montón de práctica, también se va al museo para recopilar información para hacer traducción descriptiva para los ciegos. Para pasar la asignatura se requiere hacer un portfolio de traducciones y el examen final. El examen final se realiza con bolígrafo con sólo los diccionarios permitidos. No se permiten Internet, notas o glosarios. Esta asignatura es de tercer o cuarto año.

Traducción 2 C-A Ingles:

Esta asignatura se centra en la práctica de la traducción del inglés al español en diferentes tipos de textos, como periódicos, literatura, etc. En la segunda clase, el profesor forma grupos que trabajarán juntos durante el resto del semestre. La clase consiste en presentar la traducción que se dio para la tarea y discutir las soluciones tomadas para traducir. Para aprobar se requiere tener este portfolio de traducciones además de un examen final con bolígrafo, sin internet. Esta asignatura es de cuarto año.

Traducción especializada B-A inglés:

La asignatura se centra en la traducción jurídica, o eso creo. No puedo decir mucho por desgracia porque la probé cuando ya era la segunda clase y la profesora se enteró de que éramos Erasmus y entonces no se molestó en explicarnos de qué trata la asignatura, qué estaban haciendo o cuál es la evaluación. Todo lo que puedo decir es que, en la segunda clase, más que traducción, estaban hablando de leyes. Esta asignatura es de cuarto año.

La profesión del traductor e intérprete:

Yo no llamaría a esto exactamente una asignatura porque es más como un proyecto de grupo. Desde la primera clase, se crean grupos de 5 personas donde se discute cómo crear una empresa que está relacionada con los idiomas. Durante el semestre se hacen pequeños trabajos en los que se hace la presentación del negocio y poco a poco su proceso de creación. Obviamente es un negocio falso. No hay clase donde el profesor explica algo, el profesor simplemente está en la clase sólo para ayudar en caso de que un grupo tiene una duda sobre qué hacer a continuación o cómo organizar algo. Para pasar la asignatura tienes que entregar este proyecto. Cada vez que una parte del proceso de creación del negocio sea terminada, hay que entregarla en el foro de Moodle, y el profesor las comenta para decir bien o si hay algo que mejorar. Me siento como que esta asignatura está más orientada a preparar a los estudiantes para el proyecto de final de curso. Esta asignatura es de cuarto año.

Terminología:

Esta asignatura era una mezcla entre lingüística y las técnicas para encontrar la terminología para traducir un texto especializado. En general fue interesante, pero me pareció un poco difícil. La profesora es americana, por lo que es muy fácil entenderla cuando habla por lo menos en español. No puedo confirmar en lo que consiste exactamente la evaluación porque fui a la tercera lección, por lo que ella no lo explicó otra vez. Sin embargo, es parte trabajos durante el semestre y otra parte el examen. Esta asignatura es de tercer año.

Herramientas informáticas para traductores e intérpretes:

Esta asignatura se divide en dos partes: una que sólo se centra en pura informática, explicando toda la parte técnica de una computadora, la red, los códigos binarios, no cosas que sean realmente relacionadas con la traducción. La segunda parte de la asignatura se centra en los programas informáticos que ayudan al traductor, como las memorias de traducción y cosas así. La evaluación se realiza con ejercicios de práctica que se entregan en Moodle durante el semestre y un examen final que se centra principalmente en la parte de informática. Esta asignatura es de segundo año.

Espero que este resumen pueda ayudar a los futuros estudiantes Erasmus a elegir sus asignaturas en el caso que decidan ir a Granada. Me acuerdo que cuando yo era en la fase de elegir asignaturas, nuestros tutores nos dieron una tabla en Excel con informaciones sobre las que estaban disponibles. Espero que este post pueda ser útil para actualizar o añadir informaciones.

One thought on “Matrícula final + resumen de las asignaturas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *