Por qué no me gusta la UGR

Creo que este sentimiento que tengo ha quedado claro desde el principio. Siempre hablé, en un post u otro, de cómo en Londres o en la Universidad de Roehamtpton es mejor que aquí. Me dijeron que era solo el principio, el choque cultural, y solo una cuestión de tiempo para acostumbrarme. Pero como ya estamos a finales de noviembre y exactamente en un mes mi experiencia en Granada termina,  ya no creo que ese sea mi caso. Lo siento por poner otro post negativo, pero necesito desahogarme.

Desde los primeros días me quedé un poco asombrada acerca de cómo tenía que prepararme sola mi horario de clases. Tuve que ir a la web de la universidad, acceder a la lista de todas las asignaturas y buscarme las mías. De todas maneras, este es lo menos.

Al principio, también me sorprendió la increíble desorganización administrativa que tenían y cómo las prácticas que usan son tan obsoletas que sería todo mucho más fácil y se ahorraría tiempo haciéndolo todo en línea. Pero eso también, poco importa.

Lo peor comienza con las clases, donde está claro que lo único que les importa a los profesores es terminar el programa. Luego, si los estudiantes comprenden o no, ese no es su problema. También parece que muchos profesores no son apasionados de su trabajo y lo hacen aún más difícil y a veces aburrido. Por daros un ejemplo, a mi profesora de francés no le gusta explicar la gramática. Entonces, lo que hace es darnos bloques de gramática para llevarnos a casa y hacerlos solos en menos de una semana. Si no lo entendemos, ya será nuestro problema en el examen.

Lo peor se hace aún peor cuando los profesores no se dan cuenta de que los alumnos tienen otras asignaturas. Ni siquiera piensan que tengamos una vida, porque me ha quedado muy claro que a esta universidad no le importa del bienestar del estudiante, sino que tengamos otras cosas que estudiar. Por poner otro ejemplo, desde que empecé, creo que tengo al menos dos trabajos por semana para entregar, sin mencionar cuando tengo más de tres. Con menos de una semana de tiempo para hacerlos, obviamente. Los trabajos que hago aquí en un cuatrimestre, en Roehampton probablemente los haría en un año. Igual tuve mala suerte con los profesores o que la mezcla de asignaturas de segundo, tercero y cuarto lo ha hecho así.

Lo que se supone es la experiencia Erasmus no la estoy viviendo aquí, porque la universidad nos exige mucho y solo muy pocas veces nos da tiempo y espacio para poder hacer cosas. No hago mucho excepto estudiar, y tampoco para obtener los resultados más altos. Esta universidad me ha quitado todas las ganas que tenía de hacer mis estudios. De repente, todo me parece inútil y descubro que no sé qué quiero hacer con mi vida. Espero que en Bruselas sea mejor, y que pueda compensar todo lo que estoy pasando aquí.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *