UGR – Mis asignaturas

 Español A3

Esta asignatura de español me resulta más difícil de lo que pensé es un principio, pero esto no es necesariamente algo malo ya que si hubiera sido demasiado fácil, me hubiera aburrido. Los temas principales de esta asignatura son las diferentes variedades del español en el mundo y la historia de España y del español en cuanto a la lengua se refiere. La profesora, Dr. Rocío Díaz Bravo hace que las clases sean interesantes y se ve que conoce el temario en profundo lo que hace que algunos conceptos sean más fáciles de entender de lo que parecen en un principio. La evaluación consiste en un 50% examen final y otro 50% en actividades en clase como pruebas escritas y exposiciones en grupo.

Francés C3

Esta asignatura me resulta la más difícil de las que he elegido ya que al ser el sistema de enseñanza muy diferente al británico, al principio e incluso ahora me resulta bastante difícil acostumbrarme al ritmo de las cosas. La asignatura no tiene un tema principal sino que usando el temario, hablamos de diferentes temas como derechos humanos o terapias alterativas para así aprender vocabulario y escribir sobre el tema y exponerlo después. Cada semana o cada dos semanas como mucho tenemos una prueba escrita y otra oral ya que la evaluación continua en clase consiste en diez pruebas en total entre oral y escritas. La evaluación continua en clase representa un 40% de la nota total y el examen final consiste en un 50%.

Traducción Especializada A-B (Inglés)

Esta asignatura es mi asignatura favorita de las que he elegido. La asignatura está dividida en cuatro temas donde se requiere traducción especializada: traducción de textos técnicos, traducción de textos científicos, traducción de textos económicos y traducción de textos legales. Está muy bien organizada y el profesor se esfuerza mucho en organizar actividades interactivas y seminarios en los que exponemos las dificultades que hemos tenido con cada tipo de texto analizado. La evaluación consiste en un 60% evaluación continua en grupo, donde traducimos 3 textos de cada tema, el último siendo el que cuenta para la nota y la evaluación final que representa un 40% de la nota. La evaluación final es una traducción individual en uno de los temas especializados. Lo bueno de esto es que si aprobamos todos los temas en la evaluación continua, podemos elegir el que queramos para la evaluación final.

Traducción A-B (Inglés)

Esta signatura es muy diferente a la otra asignatura de traducción que tengo (especializada) aunque el nombre no lo indique. Traducción A-B (Inglés) es mucho más general y no hay temas especializados definidos. Esta asignatura se concentra más en técnicas de traducción generales. La evaluación consiste en un 50% de evaluación continua y un 50% de evaluación final. La evaluación continua consiste en una traducción en grupo (30%), una exposición en grupo (10%) y una pequeña prueba escrita (10%). La evaluación final consiste en una traducción final individual para la que tenemos 48 horas.