¡Me fui a Elche! Un pueblo muy bonito a 40 minutos de Alicante, me fui con unas amigas, y la mayor razón por ir a Elche es porque mucha gente en mi Universidad vive en Elche y siempre hablan de la belleza que es la cerámica que está grabado en cada banco, iglesia, suelo etc. Decide ir a visitarlo porque también oí sobre el palmeral, que aparentemente es un parque muy bonito lleno de palmeras exóticas que es único en toda Andalucía, la Basílica de Santa María, el Museo Arqueológico, y también el rio.
Para empezar nos fuimos al palmeral, costaba 14 euros para entrar, pero había muchas actividades y el parque estuvo a la altura de su nombre, nos divertimos mucho pasear y tomar fotos con todos los diferente tipos de palmeras y naturaleza.
Todos los bancos, fuentes y caminos fueron decoradas con los hermosos azulejos de cerámica clásicos de Elche, desafortunadamente ya que estamos en invierno el clima no era tan soleado como cuando viajé a otros lugares, sin embargo, el paisaje era impresionante, y el palmeral es definitivamente una marca registrada de Elche.
Después nos fuimos a comer en una cafetería y comimos unos trozos de pizza de verduras que eran deliciosas con unos cafés y croissants para postre. Después nos fuimos a la Basílica de Santa María que es una iglesia emblemática construida sobre las ruinas de una mezquita con un portal barroco y torres cuadradas.
Dentro de la basílica era hermosa, era verdaderamente una obra de arte, encendí una vela y puse algo de dinero en un cuenco, y me senté y por primera vez en mucho tiempo decidí rezar. El diseño interior fue una mezcla hermosa e increíble de obras de arte tanto árabes como españolas, y desde mi experiencia hasta ahora en Andalucía, esta región es el corazón de la historia de España, estos edificios son los edificios clásicos reales que mantienen la historia de la comunidad árabe, y no he podido haber obtenido una mejor experiencia como aquí.
Y después fuimos a ver un río muy pequeño que estaba rodeado de obras de arte que luego descubrimos que se llamaba “El proyecto vibora” que fue En agosto de 1991, organizado por el grupo ilicitano Esbart Zero y el grupo internacional Kunst for livet (Arte por la vida) de Dinamarca, tuvo lugar en Elche la pintura mural sobre el lecho del río Vinalopó a su paso por la ciudad. El carácter serpenteante del cauce del río, y los diseños independientes de las representaciones, hicieron que la obra colectiva y multicultural se denominara Proyecto Víbora. Una intervención pictórica en el espacio público que con sus 1.200 m. de largo por 14 de ancho y el cauce del río en medio figuró en el Libro Guinness de los Records como “Mural más grande del mundo”.

Fue impresionante, y me encanto un montón esta idea de crear una mural sobre este pequeño pero hermoso rio.
Después fuimos a hacer algunas compras alrededor de Elche y disfrutamos más de las hermosas obras de cerámica que rodean el centro de Elche, y poco después nos dirigimos a casa sintiéndonos relajados de visitar un pueblo más memorable. 😀