Las Hogueras de San Juan Alicante: Mes de Junio

Las Hogueras de San Juan son las Fiestas mayores de la ciudad de Alicante. Tienen su origen en la tradición de quemar objetos inservibles con la llegada del solsticio de verano. La fiesta comenzó el 20 de junio y se prolongó hasta el día 29. Los monumentos (hogueras) estan hechas de cartón piedra de temática satírica.

Por tres semanas había un desfile todos los días que se llama “Mascletàs”, lleno de música creado por una banda espectacular, seguido por gente vestido en unos vestidos espectaculares, unas mantillas más blancas y preciosas en la cabeza, seguido por unos colores impresionantes en la falda de los vestidos y zapatos, todos andando por una routa especifico para dar flores a la virgen día tras día tras día, hasta que la virgen está completa. 

Este año las hogueras se llevaron a cabo el 24 de junio, pocos días después de comenzar el verano. Fue increíble, ya que durante Las Fallas en Valencia, no pude ver la cremà, y ​​por eso las hogueras para mí fue una tradición similar que me dio la oportunidad de finalmente poder ver de qué se trata. Cuando queman las hogueras, están acompañados de la popular “Banyà” (bañada) llevada a cabo por los bomberos para apagar las hogueras. Fue muy divertido en un punto, porque muchos lugareños fueron a ver la crema en bañadores y bikinis para que los bomberos les mojaban con la mangera. ¡Lo comprendo completamente ya que el calor hoy en día es insoprortable! 😀 

Hasta ahora, durante mi año erasmus, he visto que hay muchos festivales en España, muchas tradiciones sagradas en varios pueblos, y me encanta cómo la ciudad entera celebra estas tradiciones y estas vírgenes. Estudiando cultura hispana, ya sabía sobre varias tradiciones, sin embargo, Las Hogueras de San Juan me llevó por sorpresa, pero fue muy divertido, y una experiencia que siempre valorare. 

Despues de las hogueras hay una festividad que se llama El fuego. El fuego proviene de festividades de la antigüedad. Entonces, se hacían piras de enseres viejos que, posteriormente, se quemaban en la calle, convirtiéndose de esa manera en monumento, en la hoguera. Otros rituales ancestrales de esta festividad son, entre muchos, la cremà, la despertà y las fiestas taurinas. Pero lo más significativo, la clave de la fiesta, son los fuegos artificiales.

En Alicante se celebran en la playa del Cocó, entre los días 25 y 29 de junio, ambos incluidos, a las 24:00 horas. Los fuegos son aéreos y se lanzan orientándolos al mar. Un modo perfecto para terminar las hogueras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *