Los primeros semanas de la Universidad / Noviembre

Durante el mes de noviembre, el trabajo en la universidad ha aumentado y las fichas de entregas ya se están acercando, es decir que mucho del trabajo de practica que hemos recibido durante los primeros dos meses ya se están acumulando y ahora tengo que dedicarme lo doble de lo que hacía al principio, también hemos empezado también con muchos exámenes tipo test, que la equivalencia en Ingle seria mock exams. Pero mucho de los trabajos son en grupo ósea que podemos repartir fácilmente las diferentes tareas que debemos completar y pienso que trabajar en grupo es mejor especialmente para mi situación porque tengo mucha ayuda de los estudiantes españoles en mi grupo, y revisan y corrigen mi parte de la tarea y me explican lo que podría haber hecho mejor, y esto me sorprendió un poco porque me encanta que la gente aquí no me juzga por mi español, y que se toman su tiempo en ayudarme.

En mi clase de español norma y uso, hemos terminado ya cuatro temas y estamos en la quinta, y hemos hecho unas prácticas de exámenes tipo test, y aunque no he recibido ninguna nota aun, pienso que mi conocimiento de la gramática ha mejorado, y también he tenido mucha gente que me han dicho que por la forma que hablo, mi español ahora es más fluido, y que ahora no tengo que pensar tanto mientras hablo, y en realidad yo pienso que mi español ha mejorado un montón, especialmente con la fluidez, hasta mi familia en España está reconociendo la diferencia en mi acento, y me dicen que  mi acento ya no es tan fuerte como cuando empezó. Pero aún me confundo mucho con los femeninos y los masculinos por ejemplo siempre digo “la tema” En vez de “el tema” y pocas palabras como esas me fastidian un poquito pero mi nuevo objetivo en términos de gramática es intentar revisar cuando debo usar el femenino y el masculino.

En mi clase de lingüística aplicada a la traducción va muy bien, la practica más que nada ahora es muy fuerte en el sentido de que hemos recibido mucho trabajo de práctica, y casi todos son en grupos, ¡ósea que estas semanas estoy casi viviendo en la biblioteca! Porque tenemos 5 prácticas y en cada practica hay entre 5-7 diferente ejercicios que repartimos entre el grupo y luego una persona junta todo el trabajo final, y yo estoy muy contenta con mi grupo porque son  muy pacientes conmigo y me ayudan cuando lo necesito, son personas muy trabajadores y me siento muy cómoda y seguro de que podría sacar una nota buena en este clase, todo mi grupo trabaja muy duro y cada vez que tenemos una nueva practica lo tenemos ya listos esa misma semana listos para entregar. En la parte de la teoría me cuesta a veces entender a mi profesora solo porque es rusa y su acento a veces me despista, pero es una profesora muy maja y muy buena y nos da muchos guiones para ayudarnos con las temas de la asignatura.

Para mi clase de traducción, cada semana tenemos una nueva traducción que debemos completar, y me gusta mucho esta clase porque me están ensenado como traducir del inglés al español, que es lo que a mí me resulta más difícil, pero cada semana pienso que voy mejorando porque no solo usamos ordenadores sino en el examen se usa solo diccionarios, ósea hemos practicado un poco sobre cómo usar los diccionarios de manera efectiva, como ahorrar tiempo etc. Estoy contenta de que en el examen se usa diccionarios, porque pienso que diccionarios son para toda la vida, y siempre serán, y mientras a mí me gusta mucho traducir por el ordenador (que es como la mayoría de las veces se traduce hoy en día) pienso que esto es una experiencia para enseñarme y permitirme aprender a utilizar el conocimiento que he estado obteniendo en la escuela durante años para que me sirva sin el uso de un ordenador  que me ayude, y esto al mismo tiempo me beneficiará definitivamente cuando vuelvo a Inglaterra ya que siento que no solo seré más rápido en la traducción de un texto sino también en la investigación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *