Los primeros semanas de la Universidad / Noviembre

Durante el mes de noviembre, el trabajo en la universidad ha aumentado y las fichas de entregas ya se están acercando, es decir que mucho del trabajo de practica que hemos recibido durante los primeros dos meses ya se están acumulando y ahora tengo que dedicarme lo doble de lo que hacía al principio, también hemos empezado también con muchos exámenes tipo test, que la equivalencia en Ingle seria mock exams. Pero mucho de los trabajos son en grupo ósea que podemos repartir fácilmente las diferentes tareas que debemos completar y pienso que trabajar en grupo es mejor especialmente para mi situación porque tengo mucha ayuda de los estudiantes españoles en mi grupo, y revisan y corrigen mi parte de la tarea y me explican lo que podría haber hecho mejor, y esto me sorprendió un poco porque me encanta que la gente aquí no me juzga por mi español, y que se toman su tiempo en ayudarme.

En mi clase de español norma y uso, hemos terminado ya cuatro temas y estamos en la quinta, y hemos hecho unas prácticas de exámenes tipo test, y aunque no he recibido ninguna nota aun, pienso que mi conocimiento de la gramática ha mejorado, y también he tenido mucha gente que me han dicho que por la forma que hablo, mi español ahora es más fluido, y que ahora no tengo que pensar tanto mientras hablo, y en realidad yo pienso que mi español ha mejorado un montón, especialmente con la fluidez, hasta mi familia en España está reconociendo la diferencia en mi acento, y me dicen que  mi acento ya no es tan fuerte como cuando empezó. Pero aún me confundo mucho con los femeninos y los masculinos por ejemplo siempre digo “la tema” En vez de “el tema” y pocas palabras como esas me fastidian un poquito pero mi nuevo objetivo en términos de gramática es intentar revisar cuando debo usar el femenino y el masculino.

En mi clase de lingüística aplicada a la traducción va muy bien, la practica más que nada ahora es muy fuerte en el sentido de que hemos recibido mucho trabajo de práctica, y casi todos son en grupos, ¡ósea que estas semanas estoy casi viviendo en la biblioteca! Porque tenemos 5 prácticas y en cada practica hay entre 5-7 diferente ejercicios que repartimos entre el grupo y luego una persona junta todo el trabajo final, y yo estoy muy contenta con mi grupo porque son  muy pacientes conmigo y me ayudan cuando lo necesito, son personas muy trabajadores y me siento muy cómoda y seguro de que podría sacar una nota buena en este clase, todo mi grupo trabaja muy duro y cada vez que tenemos una nueva practica lo tenemos ya listos esa misma semana listos para entregar. En la parte de la teoría me cuesta a veces entender a mi profesora solo porque es rusa y su acento a veces me despista, pero es una profesora muy maja y muy buena y nos da muchos guiones para ayudarnos con las temas de la asignatura.

Para mi clase de traducción, cada semana tenemos una nueva traducción que debemos completar, y me gusta mucho esta clase porque me están ensenado como traducir del inglés al español, que es lo que a mí me resulta más difícil, pero cada semana pienso que voy mejorando porque no solo usamos ordenadores sino en el examen se usa solo diccionarios, ósea hemos practicado un poco sobre cómo usar los diccionarios de manera efectiva, como ahorrar tiempo etc. Estoy contenta de que en el examen se usa diccionarios, porque pienso que diccionarios son para toda la vida, y siempre serán, y mientras a mí me gusta mucho traducir por el ordenador (que es como la mayoría de las veces se traduce hoy en día) pienso que esto es una experiencia para enseñarme y permitirme aprender a utilizar el conocimiento que he estado obteniendo en la escuela durante años para que me sirva sin el uso de un ordenador  que me ayude, y esto al mismo tiempo me beneficiará definitivamente cuando vuelvo a Inglaterra ya que siento que no solo seré más rápido en la traducción de un texto sino también en la investigación.

El segundo mes de la Universidad / octubre

Durante el mes de octubre, las clases ya han estado avanzando con la cantidad de trabajo que tenemos que hacer semanal, ya he empezado a estudiar al menos tres temas por cada asignatura de teoría, porque aquí tenemos dos tipos de clases para cada asignatura, la teoría y la práctica. La teoría de Traducción es muy simple, la profesora nos ensena sobre la inferencia, las unidades fraseológicas, características que deben tener los traductores, las cualificaciones que los traductores necesitan, como usar diccionarios bilingües y monolingües, y cuales usar, sobre documentación, la polémica de la lengua española (la RAE por ejemplo) y muchos más cosas, mientras en la práctica nos enfocamos más en traduciendo textos semanales, lo mismo que en Roehampton. El profesor nos da una traducción que debemos completar para la semana que viene, lo corregimos en clase usando una tabla para ayudarnos corregir, y entonces al final hacemos un portafolio final dedicado a todas nuestras traducciones muy similar a lo que hice el año pasado en Roehampton. La nota final solo consiste del examen final de la traducción, mientras la teoría es más que nada para darnos información extra sobre la asignatura y darnos métodos para ayudarnos cuando hacemos el examen de traducción.

Para mi clase de Lingüística aplicada a la traducción, es una clase obligatoria cuando uno quiere estudiar traducción en la Universidad de Alicante, y también está repartido en dos clases, teoría y práctica. En lingüística, para la práctica, hay mucho trabajo en grupo, tenemos 5 ejercicios que tenemos que hacer para la práctica trabajando en grupo, y solo uno es individual, esto para mi es raro porque en Inglaterra casi nunca trabajamos en grupo, aunque sea para una presentación sobre una tema, ósea esta experiencia me ha ayudado hacer más amigos, al mismo tiempo como trabajar más en grupo y para poder trabajar efectivamente tuve y aun tengo que estar constantemente en contacto con ellos y esto me ha ayudado mucho con no solo mi forma de hablar, pero también con mi fluidez y cómo articular mejor mis opiniones. La teoría de la lingüística se basa mucho en temas como, la pragmática comunicación y lenguaje, la comunicación y el contexto, los actos de habla, el principio de cooperación y las máximas conversacionales etc. Todos los practicas de lingüística son 7 puntos, y para el examen de teoría de lingüística son 3, el 5 es lo mínimo para pasar, y yo tengo mucha confianza en mi conocimiento del tema.

Para la clase español norma y uso, estoy muy contenta de haber cogido esta asignatura porque se basa solamente en la gramática y la sintaxis, por ejemplo, hemos estudiado el verbo, categorías flexivas, conjugación concordancia, las categorías invariables, el adverbio, aspectos normativos, la preposición, aspectos normativos, coordinación y subordinación de los aspectos normativos etc. Esto me ha ayudado mucho en comprender más la gramática española, pero al mismo tiempo es una asignatura que me cuesta un poco solo porque hablan de mucha gramática más a fondo de lo básico, y a veces me siento más vulnerable y lo encuentro a veces muy difícil de comprender, pero yo sé que al final con mucho estudio y determinación podre pasar el examen sin duda, el examen es tipo test, ósea no tengo que justificar mucho, y también siendo Erasmus me dejan usar un diccionario durante el examen que me ayudaría mucho.

En total estos semanas han sido más estresantes solo porque hay muchos exámenes de tipo tests, es decir (mock exams) que normal (al menos para mí) pero poco a poco me estoy acostumbrando al horario académico.

Santa Pola 12/11/2017

El fin de la semana pasada me fui a Santa Pola, un pueblo muy bonito cerca de Alicante, a como unos 40 minutos, con dos de mis amigas, una de Francia y la otra de chile. Cuando llegamos nos tomamos unos cafés con unos napolitanos riquísimos, disfrutando del tiempo. ¡Hacía mucho calor, más que en Alicante, Alicante estaba a como 16 grados mientras en Santa Pola fueron como 27!

Para empezar, nos fuimos a ver el Castillo Fortaleza de Santa Pola que era muy bonita y un sitio muy histórico, que era pequeño, pero al mismo tiempo muy precioso y silenciosos también. ¡Nos fuimos a ver el Faro de Santa Pola, la playa el puerto y comimos un plato gigante de paella marisco por la playa con sangría!

¡De verdad la paella era buenísima! Llenos de gambas, mejillones, cigalas, anillas de calamar y rape.

Después de todo eso, nos fuimos a unas montañas en el campo, porque unas de mis amigas ya han subido la montaña antes y nos dijeron que era una experiencia muy agradable, y con el buen tiempo que hacía, podríamos ver mucho de Santa Pola. Santa Pola es una comunidad donde viven muchas familias y mayores, es un pueblo muy tranquilo y con un ambiente muy agradable. La comida es muy fresca debido a estar situado justo al lado del mar.

Esto ha sido un fin de semana de mucho descanso, y abajo hay muchas más fotos de Santa Pola y mi experiencia con mis amigas, y esto ha sido otra aventura y otra oportunidad para conocer a gente distintas y un diferente modo de vivir, muchos niños juegan afuera más que estar en los ordenadores, hay muchos jóvenes en la playa tumbado, estudiando o bebiendo una cerveza con sus amigos.

Algo que he notado después de estando viviendo en el Sur por casi tres meses, es que muchos jóvenes pasan más su tiempo con sus amigos y con estando afuera jugando en la arcada, o simplemente estando en una terraza tomando algo como unas tapas hasta las 00:00, mientras en Inglaterra muchos de los adolescentes están más absorto en la tecnología y no tanto en los estudios o sus amigos como en España, y yo puedo ver la diferencia entre viviendo en una ciudad y viviendo en un pueblo, y me gusta mucho poder salir cada día, porque en España se vive por la noche! 😀

¡Me siento muy afortunada poder haber visitado este maravilloso pueblo, y ojalá puedo seguir viajando aún más antes de navidad! Y los exámenes.

Andalucia Trip 12-15th of October 2017

En el fin de semana entre el 12-15 de octubre, con la organización Erasmus Life, me fui a un viaje sobre Andalucía, es decir, voy a explicar sobre mi experiencia y mis pensamientos de, ¡Sevilla, Granada, Córdoba y Málaga!

En total page 175 euros, esto incluía todos los hostales durante el viaje, desayuno incluido con seguro, guías y transporte de un lugar a otro.

¡Bueno para empezar, la primera parada era Granada! Nos fuimos a las 1:30 de la mañana jueves por la noche, y viajamos por 7 horas desde Alicante hacia Granada. Pero valía la pena porque el primer sitio donde nos fuimos fue la Al Hambra. Abajo hay fotos, y me enamore. No teníamos guía para este sitio, sin embargo, nos fuimos en grupos para explorar los edificios y los jardines. El paisaje era espectacular, y que día más bonito hacia también. Había mucho sol, y el ambiente era maravilloso.

Después tuvimos guía para ir sobre el centro, y me fui con mi amiga de Chile María, y con otras dos chicas de Uruguay que conocimos y nos fuimos a una terraza para cenar, y me comí una ensaladilla rusa acompañado con unas tapas de bocadillos de jamos y queso y croquetas.

Después por la noche nos fuimos a una barra, y la música y el ambiente eran divertido.

¡Próxima parada Málaga!

Después del desayuno, nos íbamos a quedar en Málaga solo para la mañana y por la tarde. Pero, sin embargo, me encanto. Para empezar, nos fuimos al mirador de Málaga donde podíamos ver todo el paisaje, abajo hay una foto de nosotros. Nos fuimos a ver la casa de Picasso, y tome una foto con mi grupo con el monumento de Picasso, también nos fuimos a ver su casa donde nació.

Después en el centro, nos fuimos a ver la catedral, la universidad, y muchos más edificios principales en el centro, por la tarde nos fuimos a otra terraza y comí un bocata de chorizo con patatas, y yo puedo decir que el chorizo en España es mucho más mejor que en Inglaterra, más que nada porque los productos son más frescos y del país.

¡Por la noche nos fuimos a una barra/club y también el ambiente, los precios y todo eran genial!

¡Ahora para mi favorito, Sevilla!

No hay suficientes palabras para explicar cuanto me gusto Sevilla. Para empezar, tuvimos una guilla más maja que se llamaba América, nos llevó a la plaza de España, que es un sitio muy histórico porque la plaza este hecho solo de monumentos de todo Andalucía, los monumentos estuvieron colocados en orden alfabético. Había ciudad real (que abajo es la foto en el que me tome, con donqui jote y Sancho panza.) Málaga, Córdoba, Madrid, granada etc.

Abajo hay muchas fotos sobre mi estancia en la plaza de España, y todos los colores de oro y azul, junto con el calor y el sol que hizo ese día, me enamore con Sevilla, y España aún más. Abajo hay fotos sobre mi visita en la Alcazar de Sevilla, un monumento y edifico antiguo y precioso, una mezcal de arte Arabe e Catolica. Entonces nos fuimosa ver el torro de oro!

Lo que me encanto más que nada sobre mi estancia en Sevilla, era el Flamenco. Page 15 euros con copa, y la organización nos llevó al mejor sitio de toda Sevilla para ver el mejor acto de Flamenco. El precio normalmente seria 35 euros.

La primera vez que vi el Flamenco, pero no la última. Me enamore con el baile, me enamore con las canciones, los cantantes, los bailes, y todo era original y natural. Había dos hombres con guitarras, junto con dos hombres uno árabe y uno español que cantaba el flamenco durante toda la obra. Había muchos tipos de diferentes bailes, diferentes vestidos y trajes, había mujeres y hombres que bailaban solo, parejas y en grupo, había el baile de toros por ejemplo que me gustó mucho, y un montón más.

Las mujeres se vestían en vestidos con una cola larga, con diferentes joyerías diferente estilos de pelo, maquillaje, y la obra duro una hora y media, y me encantaría volver un día. Sin duda este especulo y tipo de arte mezclaba mucho la influencia árabe con el español. Historia de cultura.

¡La última parada, Córdoba!

Como Málaga, no estuvimos mucho tiempo en Córdoba, pero el poco tiempo que estuvimos hera genial!

Nos fuimos a ver los Alcázar de los reyes cristianos, la torre Calahorra, la calleja de las flores, y la mezquita de córdoba. Otra vez me impresiono la arquitectura con mezcla de árabe, católica e judío.

 

¡En total me encanto todo el viaje, y estoy muy contenta que he visitado un gran parte de Andalucía, y volveré en el futuro!

 

Trip to Valencia! 15/09/2017

Hola!

¡Este mes he estado muy ocupada, por fin he viajado! Septiembre y octubre ha sido un mes dedicado a visitando Andalucía. En el 15/09/2017 me fui a Valencia, visité el capital, también la ciudad de los ciencias y artes, y comí paella Valenciana que era riquísimo. Todo el viaje ha sido espectacular, mucho calor casi 35 grados. Me fui con una organizacion llamado ErasmusLife, y abajo hay muchas fotos sobre este pais.

Faculty of Arts and Science

Después de la facultad de ciencias y arte, nos fuimos a ver la Albufera, el Mercado central de Valencia, Torres de Serranos, El miguelete (Pero no subí las escaleras), y la plaza de toros de Valencia.

Tuvimos una guía que nos contó sobre la historia, y era precioso, todo el viaje me encanto, me encanto todos los monumentos históricos, Me encantó la arquitectura, ya que puedes ver la influencia árabe que los edificios tienen debido a la historia, los hermosos diseños y las historias eran hermosas y me alegré mucho de haber visitado Valencia en un día tan caluroso, la comida era increíble y también bebí agua de valencia, que es una bebida alcohólica con ginebra, vodka, champán y mucho jugo de naranja.

En general, disfruté muchísimo de mi estancia en Valencia y espero volver algún día para visitar aún más lugares históricos y turísticos.

La segunda semana de la Universidad

La semana pasada ha sido muy interesante para mi en la Universidad. Porque por fin estabamos empezando los primeras temas de las asignaturas. Al principio era un poco difícil, porque por ejemplo para mi asignatura de lingüística aplicada a la traducción, había unas palabras que no entedni y tuve que investigar online, tambien la professora tiene un acento muy fuerte y aveces habla muy rapido, pero en general yo entiendo todas mis temas, y estoy habituandome facilmente a la vida y cultura espñola.

La semana pasada fui a imprimir unos papeles, y era interestante, porque en Inglaterra siempre imprimos nosotras con nuestra tarjeta de la Universidad todo lo que queremos y cuando queremos. En esta Universidad me tuve que ir en una clase, donde hay una señora que se dedica su tiempo en ayudarte con imprimir lo que necesitas. Tu la dices loq ue tu quieres imprimir, y despues ella te dice una cantidad que debes pagar. Es diferente pero muy interesante.

También hay las reglas que son muchas mas estrictos que en Inglaterra, no puedes entrar en la biblioteca con tu teléfono  por ejemplo, no puedes llamar por teléfono o hablar con gente para nada. A mi esto me parece muy bien, la libreria es muy silencioso y a mi me gusta mucho el silenci, pero prefiero la libreria en Roehampton, hay más libros, más plantas, mucho mas ayuda, y más opciones para elegir.

El modo en que enseñan los profesores son similares en Roehampton. Hacen una presentacion, nos hace tomar notas y despues lo suben en Moodle o como yo tengo aqui en el UA Cloud. Osea que ya estoy muy familiar con la estructura de las clases y por eso me siento muy comoda.

De momento no tengo más que decir sobre la Universidad osea que espermos aver como va la tercera semana! 😀

Saludos!

Primer día de la Universidad

Hoy me fui para mi primer día de la Universidad, y a las 12:00-1:00 tuve una cita co mi co-ordinador, y era muy amabale hablando en Español y en Ingles. Nos estaba informando de las fechas y las fechas limites para todo nuestro trabajo, examenes y semestres,  Él me ayudó con mi acuerdo de aprendizaje y autorizó plenamente a mis asignaturas. Nos contó cómo mantenerse a salvo en Alicante por ejemplo para tener cuidado de los ladrones, que herea el numero para contctar a la policia ect. Me dieron consejos sobre cómo cambiar mis asignaturas si no me gustaban los que cojo ahora. Todos eran muy amable y servicial y realmente disfruté caminando por el campus. Yo estoy en el edifico de filosofia y letras. 

El mano en la entrada de la Universidad de Alicante

Después de la reunión, tuve mi primera clase de Lingüística aplicada a la traducción de 3-5 y me gustó mucho el concepto del módulo. Mi profesor estaba explicando los fundamentos del módulo que me pareció muy fascinante. En esta clase voy a estudiar la descripción de los análisis y la explicación del sturcutra de los sistemas lingusticas. Lingüística y traducción, la semántica y el significado y la realidad, el texto, el pragmático, la comunicación y el lenguaje, y la parte sociolingüística y social del lenguaje.

Todo hera en Español  y entendí todo claramente, ya que el profesor hablaba muy claro y alto. En general, estoy muy contenta con mi primer día, mis clases están llenas de estudiantes españoles más de lo que pensé, y esto me da una  buena oportunidad para perfeccionar mi español, y no tengo dudas de que podría ser dificil en el comienzo, pero voy a trabajar muy duro, y tratar de comprender y aprender lo más posible de esta experiencia a lo largo del año académico.

Estoy muy excitada para empezar, y no tengo ninguna duda de que me quedo con mis asignaturas. Mañana es mi segundo día de clases y no puedo esperar! 😀 

Un día de descanso

Hola!

Hoy no tengo mucho que decir aparte de que he estado descansando todo el día, esto es porque en los domingos aqui todo esta cerado, osea que yo me fui al gimnasio hoy de mi residencia, y despues me dormi la siesta 😀 

Mañana es mi primer día de la universidad osea que voy a escribir un blg mas largo mañana hablando de como fui y mis opiniones sobre la universidad y mi primer clase 😀 

Hasta luego!

Ojos del pasado, El Castillo De Santa Barbara

Hoy con el grupo de ErasmusLive, yo y los amigos que heche nos fuimos a un viaje por el Castillo De Santa Barbara en Alicante, con una guía que nos mostró los partes mas somborsos del camino hacia el Castillo, y nos explico sobre la historia detras del Castillo, por ejemplo que el Castillo estaba conquistada, y que habia una guerra entre los catolicos y los musulmanes desde hace siglos. 

La subida al Castillo

 

Aqui hay una foto de la subida al Castillo, teniamos que andar al menos media hora cuarenta minutos hasta llegar a la cima. Pero mientras estuvimos subiendo la montaña, había vistas espectaculares, y claro tuve que tomar fotos!

Hay muchas fotos pero estos son unas de mi favoritas. Cuando nos fuimos hasta arriba hera una vista spectacular, lleno de historia como las guerras que se libraron en el castillo, las marcas en la pared de las armas, las máquinas que usaron que también estaban en exhibición para nosotros.

También nos contaron la historia de un rey musulmán que una vez gobernó el castillo, su hija fue muy infeliz y se suicidó saltando del castillo. Debido a esto, si usted mira el castillo de un ángulo específico, usted podrá ver la cara de un hombre que llora, esta cara representa al rey que perdió a su hija. 

Hay un montón de historias y mucha historia, en esta ubicación, y tuve la suerte de conseguir un tour gratuito de este hermoso lugar histórico, ya lo largo de este viaje pude ver las pequeñas casas y pueblos en lo alto de la montaña, seguido por el magnífico monumento histórico y la bandera española soplando en el viento en lo alto del punto más alto del castillo.

La última foto es de la ciudad de abajo. Este fue uno de los momentos más nostálgicos que he tenido en mi vida hasta ahora. Todo el tour era en español, Lo entendí todo por completo, y no pude haber pedido un día mejor como hoy. 

 

Noche de fiesta!

Durante mi estancia aquí yo y mis amigas no hemos juntado con una organización que se llama ErasmusLive, y es una organización dedicada a preparar viajes por Alicante, como por ejemplo en sitios touristicos, y fiestas! Osea que yo y mis amigos nos decidimos ir a un evento que se llamaba ‘pub crawl’ que es cuando un grupo mueven de un pub/club a otro, esto nos ayuda a conocer a gente y habituarnos mas con el centro 😀 y abajo hay un video con la musica tipica reggaeton que se escucha siempre en España, seguido por una foto de yo y las chicas! 

Amigas!

Al principio gracias a la organización ErasmusLive, tuvimos unas sangrias gratis para empezar, que eran buenismas! Despues de un rato y bailando en dos diferente clubs, nos decidimos tomar el aire fresco y seguir bebiendo en la playa. Nos trajimos unas bebidas y estuvimos sentadas en la arena tomando unas copas y disfrutando del mar.

Para mi primer experiencia saliendo clubbing en España ha sido una noche guay y genial! No puedo esperar hasta la proxima vez. Las bebidas eran un poco mas caras que en Inglaterra, pero la atmosfera de verdad merezio la pena. 

Cuando la gente dice que en España se vive de noche, es cien por cien verdad. Habia un montón de gente y sin duda España por la noche es un espectáculo con un ambiente impresionante lleno de tanta diversión.  

Skip to toolbar