Una viaje a Marruecos

Acabo de regresar de un viaje de 5 días en Marruecos y fue increíble. Fui con la organización Erasmus Club Sevilla (ECS) que organiza varios viajes, eventos y fiestas para los estudiantes en Sevilla durante el año escolar. Normalmente viajo solo, así que ir con un grupo organizado fue una nueva experiencia para mí, fui con 4 de mis compañeros de piso pero todavía encontré mucha gente e hice muchos amigos nuevos.

Nos fuimos de Sevilla a las 3 de la mañana y fuimos en bus por Algeciras donde nos embarcamos el ferry hasta Ceuta, fue muy rápido, menos de 1 hora. Pues, pasábamos 4 horas en el autobús a la frontera, porque la seguridad estaba en la alerta máxima debido al arresto de un terrorista el día anterior que había estado planeando atacar Sevilla durante la Semana Santa. Pasamos el reste del día en el autobús hasta nuestra llegada a nuestra destinación por el día, Meknes, una de las 4 ciudades imperiales de Marruecos. Llegamos a Meknes y teníamos una recorrido guiada de la Medina, el casco antiguo de la ciudad. Me gustaba mucho, pero desafortunadamente no teníamos mucho tiempo para explorar, y después de 2 horas en la ciudad, necesitamos a ir al hotel para dormir y prepararnos para el viaje muy largo del día siguiente.

El segundo día, pasamos la mayoría del tiempo en autobús. Viajamos de Meknes hasta Merzouga, un pueblo en la orilla del desierto que es cerca de la frontera con Argelia. Conducimos 460km así que tuvimos unas pocas paradas para interrumpir el viaje, algunas simplemente en gasolineras pero otros muy especiales, la segunda parada fue en el mayor bosque de los cedros en el mundo (Ifrane) donde pudimos  alimentar a los monos salvajes que viven allí en libertad. La tercera fue la parada del almuerzo a un hotel en el medio de loa montañas Atlas, que cruzamos durante el viaje, y el siguiente fue un mirador de un cañón grande con una vista preciosísima. No sabía que variada fue el paisaje de Marruecos, pero ese viaje en autobús por el país me mostró las zonas muy verdes con muchos árboles, zonas muy áridas y también montanas y oasis, fue increíble.

El tercer día fue el primer en el desierto. Después de desayunar, fuimos en grupos de 6 en los coches 4×4 por las Dunas. Visitamos algunas nómadas bereberes que viven en el desierto y escuchamos a su música tradicional, también visitamos la hamada, una desierto de piedras antes de llegar a nuestra destinación en las Dunas de finísima arena donde dormimos bajo de las estrellas por la noche. Por la tarde, paseamos en camellos en las dunas y pues escalamos a una duna muy alta donde pudimos disfrutar de la vista espectacular panorámica de las dunas del desierto Sahara. Restamos allí disfrutando del silencio, y vimos al atardecer antes de regresar a nuestro campamiento por los camellos. Después de cenar, todo nosotros relajamos en la arena con la música tradicional de los verberes otra vez y una hoguera. Una de mis momentos favoritos del viaje fue corriendo por la inmensa duna muy alta, porque la arena es tan blanda que si te caes no duele, así que puede correr sin cuidado como un niño.

El día siguiente pasamos la mañana otra vez en la Sahara en las Dunas, y el reste del día, pasamos en autobús viajando hacia fes. Llegamos por la noche, y el día siguiente fuimos con un guía local por el casco antiguo de la ciudad que fue muy interesante. Paseamos por las laberínticas calles y visitamos una farmacia tradicional donde pudimos comprar especias y aceite argán, la curtiduría de cueros donde tuvimos que usar hojas de menta para ayudar con el olor y una tienda tradicional de tejidos. Después, pasamos el reste del día en autobús hacia Sevilla, via Ceuta y el ferry, que en esa ocasión fue muy agitado. Regresamos en casa a las 4 de la mañana y ahora necesito a dormir mucho, pero esos 5 días fue unas de las mejores de mi vida. 3 de los hombres de ECS son Marroquís, así que nuestra viaje fue muy bien organizada, y tuvimos gente con nosotros quien pueden hablar el idioma local y quien saben lo que hacer y lo que no hacer. Pudimos descubrir la cultura Marroquí y tener una experiencia inolvidable, muchas gracias Erasmus para permitirme a tener una experiencia como eso.

 

One thought on “Una viaje a Marruecos

Leave a Reply