¡Febrero!

Con la terminación del periodo de exámenes, empecé el segundo semestre cambiando todas las asignaturas anteriormente elegidas a asignaturas de traducción. Decidí de no seguir cursos del grado de la Comunicación Audiovisual porque me sentía fuera de mi elemento, sin conocimientos. Por interés, os adjunto el enlace al resumen de mis asignaturas del segundo semestre para conocer más; resumen de clases del segundo semestre.

¡A principios del mes, venía Hannah a visitarme! Se mudó a un pueblo cerca de Valencia cuando estaba en medio de todos mis exámenes finales, entonces ya era hora de que nos veríamos. Ha pasado un rato en Castellón y la enseñé lo que pude con el tiempo que tenía, también encontró mis amigos para poder salir con ellos. Fue bonito de verla finalmente, hacía mucho desde que nos hemos visto en Londres, casi diez meses.

El siguiente fin de semana, fue carnaval y no se diga que los españoles no aprovechan de sus vacaciones y días libres. Había fiestas en todas partes de la ciudad, con la más grande en una carpa cerca del puerto de Azahar en el Grao. Han salido mucha gente a las calles a ver los varios espectáculos, especialmente los drag-queens que actuaban en el Grao. Aunque fue un poco frío fuera, el gran número de personas funcionaba como un cortavientos, ¡bueno para nosotros!

A mediados de febrero, yo y Yasmin hemos viajado juntos a Málaga a visitar la ciudad y nuestros amigos. Una ciudad hermosa con muchos turistas, tantos que sería la sola razón por lo que no me gustaría vivir allí. Hemos visitado varios sitios, como por ejemplo el Museo Picasso Málaga y la Alcazaba, que me gustó mucho por sus vistas hacia todo la ciudad y el mar. El puerto y su paseo de la costa fue muy hermosa.

Un día, por la noche, íbamos a un partido de fútbol entre Málaga y Valencia (con Valencia siendo uno de mis equipos españoles). ¡Ganábamos 2-1! Lo malo era que estaba sentada en medio de los aficionados de Málaga y por eso no les gustaban cuando me levanté o grité cuando marcamos puntos. El ambiente fue increíble dentro del estadio, absolutamente increíble. Los espectadores no pararon de cantar y animar los futbolistas.

A finales del mes, tenía plazo un día de festividad en la UJI que se llama “Paellas”. Es una copia de la festividad que se celebra en Benicàssim a finales de enero; Día de las Paellas. Para los estudiantes de la UJI es una excusa perfecta para hacer el botellón dentro del terreno universitario, y organizan un escenario y invitan músicos a actuar. Parece a un festival de música. A la hora de comer, todos los años de los varios cursos preparan sus propios paellas encendiendo hogueras con leños que trajeron con ellos. ¡Un día muy divertido con buenas memorias de él!

Y ya está, nada más a compartir.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *