¡Último mes en paraíso!

Junio, como enero, fue el mes de despedidas y exámenes. Peor de eso estaba severamente enferma, con una falta grave de energía y eso afectaba muchísimo lo que podía hacer durante el día; no podía casi salir de mi piso que me enfurecía porque me gusta quedarme ocupada y siempre fuera con mis amigos o paseando. A mediados del mes cuando tenía solamente unos días más en Castellón, empezaba a sentirme mejor. No podía aprovechar de todo durante mis últimas semanas pero vuelvo a Castellón en poco y sé que tendría tiempo para hacer todo lo que quiero.

Cuando venía el día para decir adiós, creía que sería muy emocionante pero más que nada estaba tan feliz a tener las memorias que tengo y a conocer la gente que conozco y sé que los veremos otra vez en el futuro. También estaba tan feliz porque me iba a casa después de seis meses sin volver a mi país. Amo Castellón con todo mi corazón y nunca podía desear más de mi tiempo allí.

Resumen de clases del segundo semestre

Durante el segundo semestre, tenía la oportunidad de cambiar mis asignaturas que elegía antes de llegar a Castellón en agosto. Cambié todas para enfocarme solo en cursos de Traducción e Interpretación porque no me gustaba en nada los cursos que ofrecían el grado de Comunicación Audiovisual, salvo Realización Audiovisual I que tomé en el primer semestre. Ya tenía dos cursos anuales de traducción entonces me faltaba dos cursos a elegir; elegí TI0946 Traducción Especializada B (Inglés) – A1 (Español) y TI0972 Traducción A1 (Español) – B (Inglés) (II).

TI0905 – Traducción B (Inglés) – A1 (Español) (I)

Sigue siendo una asignatura aburrida sin mucha competencia, ni oportunidad a mostrar lo que se ha aprendido. De todos las asignaturas del segundo semestre, este fuera el que menos me gustaba, ni me gustaba la profesora y ella a mi tampoco. Su manera de enseñar fuera deficiente, dejándote sin la voluntad de querer aprender.

TI0934 – Traducción Audiovisual B (Inglés) – A1 (Español)

El primer semestre fueron mayormente clases de teoría con las prácticas empezando a principios del segundo. Las prácticas fueron, obviamente más interesantes y agradable, especialmente para mí porque me aburro fácilmente. Consistía en dos bloques, un bloque de subtitulación y un de doblaje incluyendo un trabajo sobre la audiodescripción y la subtitulación para sordos. Me gustó poner en práctica lo que hemos aprendido.

TI0946 Traducción Especializada B (Inglés) – A1 (Español)

Traducción de áreas especializadas; textos jurídicos, literarios y científicos-técnicos.

TI0972 Traducción A1 (Español) – B (Inglés) (II)

Una asignatura bastante fácil sin mucho a hacer, el examen final vale más que sesenta por ciento de la nota global. La traducción de textos fáciles a pesar de que fue un curso del cuarto año.

De lo todo, la asignatura de traducción especializada fue mi preferido porque fue la traducción de textos científicos-técnicos y jurídicos y tengo gran interés en la ley. También fue en su mayoría, una clase práctica con la elección de hacer evaluaciones continuas en vez de pasar un examen al final del curso.

¡Mayo!

Después del mes caótico de abril, mayo no fue menos ocupado. A mediados del mes, ya tenía un examen con tres más a seguir a finales del mes y durante junio. Tenía que estudiar un montón porque querría sacar buenas notas; ¡pero tenía que interrumpir mis estudios porque tenía otro visitante! Dos amigas del primer semestre han venido otra vez a visitar la ciudad y revivir sus experiencias Erasmus. Una se quedaba conmigo, y la otra con otros amigos. Fue una buena excusa para no estudiar, y cada día estábamos fuera, en la playa, con amigos o en Valencia.

Un día fuimos al Desierto de las Palmas a la montaña más difícil a caminar porque nos gustamos los retos. Al principio fue bastante fácil con una inclina media pero a medio del camino empezaba a ser continuamente más complicado, con el problema siendo que el terreno no fue solo tierra, fue mayormente una colección de piedras significando que el camino se había hecho inestable. Primero, las piedras empezaban a crecer en talla hasta el punto de que se convirtieron en rocas y segundo, se empezaba a poner el sol entonces teníamos que partir lo más rápido posible para llegar en terreno llano antes que se fue toda la luz, un verdadero reto. Hemos llegado hasta los Agulles de Santa Águeda antes de necesitar bajar. Después fuimos a la playa del Grao de Castellón a ver el puesto del sol cómo hemos llegado abajo de la montaña en buen tiempo.

Al mediodía del día siguiente se ha ido mi amiga y he vuelto a estudiar, a pesar de mi consternación. El viernes por la noche, hemos salido en un gran grupo a una discoteca en Valencia, creo el mejor discoteca en que he sido a. Fue una noche muy buena, llena de entusiasmo.

El viernes de la semana siguiente, como recompensa de estudiar todos los estudiantes de Erasmus han salido a nuestro discoteca del barrio, Mambo, por la última vez – se cierra por la temporada de verano. No fue una noche magnífica pero las previas fueron muy emocionantes porque fueron las últimas en que todos se reunieron antes de regresar a sus propios países. Y también fue el último fin de antes que todos empezarían sus exámenes.

A finales del mes, yo y una amiga fuimos a un sitio de Castellón que tiene mucha graffiti para sacar unos fotos. Estábamos en un desagüe que recorre desde la UJI hasta el lado este de la ciudad. Hemos sacada muchas fotos pero no podíamos quedarnos mucho tiempo a causa de la tormenta que venía que se podía ver de lejos, pintando el cielo un azul oscuro. Han venido también dos otros amigos a acompañarnos, fue un buen pasatiempo.

El tiempo por el momento en Castellón sigue siendo mal, con tormentas casi cada día después de tener buen tiempo por las mañanas y con la tormenta hay una bajada considerable de centígrados en temperatura.

Y ya esta, un mes divertido pero emocionante porque en poco tiempo, todo el mundo se va y la vida de Erasmus se termina (físicamente no espiritualmente). ¡LA VIDA DE ERASMUS POR SIEMPRE!

¡Abril!

Abril significaba el empiezo de la Semana Santa y con ella, las vacaciones de Pascua. Muchos amigos han aprovechado de sus vacaciones viajando a otros países o lugares en España y cómo Castellón se vaciaba, solo había un par de personas con quien podía hacer cosas; también como había horarios irregulares de las tiendas, mercados y restaurantes no había mucho a hacer. Mayormente íbamos a la playa. Un día, yo y mi amiga Danesa, Emma, decidimos de ir a Benicàsim a andar la vía verde; es un paseo costal que une las ciudades de Benicàsim con la de Oropesa del Mar, con una distancia de alrededor de cinco o seis kilómetros entre ellos, es a decir once kilómetros la ida y vuelta. Originalmente fue una vía férrea y se convirtió en una ruta litoral para ciclista y peatones. Muy lindo y sin mucha gente, sigue teniendo un sentimiento de pureza. No hemos completado la ruta por causa de que le dolía el pie de Emma pero me gustaría llegar hasta Oropesa un día.

Íbamos otra vez a la vía verde y hemos paseado hasta un punto más lejos que antes pero aún no hasta Oropesa. Ese día fue ventoso pero soleado, y las vistas fueron todavía más hermosas.

A mediados de abril, han venido Davide y Chelsea a quedarse conmigo en Castellón por un par de días a visitar la ciudad y Valencia. Les han introducido a todos mis amigos y pasamos un buen tiempo juntos. Pasabamos un día entero en Valencia, yendo a todas partes de la ciudad intentando ver lo más que posible; empezábamos en la Ciudad de Artes e Ciencias para visitar la región más futurista de Valencia. Fuimos al Museu de les Ciències Príncipe Felipe, nunca fui antes entonces fue una buena excusa para visitarlo. Había exposiciones de arquitectura, del espacio, de dinosaurios y de medicina; la de medicina ocupa la planta entera arriba del museo y fue la exhibición que más me gustaba por sus piezas interactivas. Por ejemplo, había una pieza que mostraba la capacidad de sus pulmones soplando por una pajita los más fuerte que posible durante unos segundos mientras que está insertada en una máquina que genera los resultados. Es importante tener exhibiciones interactivos para atraer gente; también son herramientas útiles para aprender. Después fuimos paseando por la ciudad, visitando también los Torres de Serranos, que tienen unas vistas buenísimas de Valencia.

 

A finales del mes, fui a Londres a visitar una de mis mejores amigas. Fue emocionante porque fue la primera vez que fui al Reino Unido en casi más que un año. Visité Roehampton también pero no me quedé por mucho tiempo. También tenía la oportunidad de ver otros mejores amigos que no he visto desde las vacaciones de Navidad. Paseaba por la ciudad, revisitando todos mis sitios preferidos. 

Cuando volvía a Castellón tenía un día de descanso antes de tener otro visitante, otro mejor amigo, Harry. Hemos hecho casi todo igual que cuando Chelsea y Davide estaban aparte de que cuando fuimos a Valencia, también fuimos a hacer karting, fue muy divertido porque todo el mundo sabe que me encanta la velocidad. Un día, fuimos al Desierto de las Palmas que está situada al lado de Castellón en Benicàsim, hemos elegido una ruta peligrosa pero con vistas lindas.

¡Un mes lleno de personas y energia, divertida!

¡Marzo!

Marzo fue el mes en que teníamos la celebración de la inauguración de nuestra ciudad, la Magdalena, y se celebra durante 10 días durante los finales de febrero o a principios de marzo – este año, caí sobre marzo. Es una verdadera maravilla a contemplar. Con gente viajando de toda España para quedarse unos días en Castellón de la plana, y para participar en nuestras celebraciones. A lo largo de la semana, existen varios eventos culturales; por ejemplo, cada día a las dos de la tarde, teníamos la mascletá, que son unos pirotécnicos ruidosos – se puede sentir la tierra temblando. También había muchos desfiles culturales con tema de religión o de tradición – p.e. desfiles de gaiatas, que son grandes construcciones de madera y vidrio colorado iluminados por luces adentro, son muy hermosas y parecen mágicas. Además, por todas partes de la ciudad existían carpas de varias músicas diferentes o de bebidas diferente abiertos a todas horas de la madrugada – la carpa alemana fue una de las mejores.

Además, durante el día no había falta de conciertos de flamenco o mercados de alimentos. Siempre había algo ocurriendo por las calles y siempre estaban llenas de gente. Salía cada día y cada noche para aprovechar de todo, como tampoco teníamos clases.

El fin de semana siguiente, tenían lugar las fallas de Valencia. Me quedé con Hannah un par de días y salíamos a ver los desfiles culturales y las fiestas de noche. Me gustaba, algunas fallas fueron muy bien hechas, lo de la Plaza del Ayuntamiento lo más llamativo de todos con colores brillantes y su grandeza. También han venido mis amigos de Castellón unos noches a ver las fallas y a salir. En comparación con la Magdalena, la festividad de las Fallas parece menos mágico que lo de Castellón. Mayormente por la razón de que Valencia es más grande, y por eso tiene un sentimiento de ser menos personal si no perteneces a una falla. Y también, por su talla, es más difícil a ver todo y andar con todos el montón de turistas que visitan, mientras que durante la Magdalena te sientes como si fueras parte de algo, parte de la celebración mismo.

Para ver mis fotos de la Magdalena y de las Fallas, encuentras los enlaces abajo;

FALLAS – FALLAS ’18

 

MAGDALENA – MAGDALENA 2018

 

Me encanta la vida española y la vida mediterránea, me echaré mucho de menos.

¡Y ya está, gracias por leer y hasta luego!

FALLAS ’18

Fotos de las Fallas de Valencia 2018, fue una experiencia buena pero no tanto como la de la Magdalena; como Valencia es más grande se siente menos como una celebración poblano si no más comercial y con muchísimas turistas. No podía estar para la quema desafortunadamente pero lo vi en televisión. ¡También fue un fin de semana donde me quedó con Hannah entonces tenía más tiempo a verla! Unas fallas fueron increíbles pero nada más que la de la Plaza del Ayuntamiento; con colores muy vibrantes y llamantes, no se podía perder.

MAGDALENA 2018

La semana más grande de Castellón y una de las semanas más increíbles de mi vida; la Magdalena se celebra durante 10 días a finales de febrero o inicio de marzo dependiendo del año. Hay eventos culturales cada día durante el día y por la noche ponen conciertos y fiestas. El ambiente es algo que no se puede describir, se necesita ser vivido, realmente una fiesta especial y imperdible y es una gran excusa para socializar y conocer gente del pueblo. ¡Sensacional! Para conocer más, os adjunto el enlace a mi entrada sobre el mes de marzo; https://eportfolios.roehampton.ac.uk/zammita/2018/03/30/marzo/

¡Febrero!

Con la terminación del periodo de exámenes, empecé el segundo semestre cambiando todas las asignaturas anteriormente elegidas a asignaturas de traducción. Decidí de no seguir cursos del grado de la Comunicación Audiovisual porque me sentía fuera de mi elemento, sin conocimientos. Por interés, os adjunto el enlace al resumen de mis asignaturas del segundo semestre para conocer más; resumen de clases del segundo semestre.

¡A principios del mes, venía Hannah a visitarme! Se mudó a un pueblo cerca de Valencia cuando estaba en medio de todos mis exámenes finales, entonces ya era hora de que nos veríamos. Ha pasado un rato en Castellón y la enseñé lo que pude con el tiempo que tenía, también encontró mis amigos para poder salir con ellos. Fue bonito de verla finalmente, hacía mucho desde que nos hemos visto en Londres, casi diez meses.

El siguiente fin de semana, fue carnaval y no se diga que los españoles no aprovechan de sus vacaciones y días libres. Había fiestas en todas partes de la ciudad, con la más grande en una carpa cerca del puerto de Azahar en el Grao. Han salido mucha gente a las calles a ver los varios espectáculos, especialmente los drag-queens que actuaban en el Grao. Aunque fue un poco frío fuera, el gran número de personas funcionaba como un cortavientos, ¡bueno para nosotros!

A mediados de febrero, yo y Yasmin hemos viajado juntos a Málaga a visitar la ciudad y nuestros amigos. Una ciudad hermosa con muchos turistas, tantos que sería la sola razón por lo que no me gustaría vivir allí. Hemos visitado varios sitios, como por ejemplo el Museo Picasso Málaga y la Alcazaba, que me gustó mucho por sus vistas hacia todo la ciudad y el mar. El puerto y su paseo de la costa fue muy hermosa.

Un día, por la noche, íbamos a un partido de fútbol entre Málaga y Valencia (con Valencia siendo uno de mis equipos españoles). ¡Ganábamos 2-1! Lo malo era que estaba sentada en medio de los aficionados de Málaga y por eso no les gustaban cuando me levanté o grité cuando marcamos puntos. El ambiente fue increíble dentro del estadio, absolutamente increíble. Los espectadores no pararon de cantar y animar los futbolistas.

A finales del mes, tenía plazo un día de festividad en la UJI que se llama “Paellas”. Es una copia de la festividad que se celebra en Benicàssim a finales de enero; Día de las Paellas. Para los estudiantes de la UJI es una excusa perfecta para hacer el botellón dentro del terreno universitario, y organizan un escenario y invitan músicos a actuar. Parece a un festival de música. A la hora de comer, todos los años de los varios cursos preparan sus propios paellas encendiendo hogueras con leños que trajeron con ellos. ¡Un día muy divertido con buenas memorias de él!

Y ya está, nada más a compartir.